Si buscas una experiencia que mezcle historia, espectáculo y emoción, Puy du Fou es un destino que no puedes perderte.
Ubicado en Toledo, a tan sólo 45 minutos de Madrid, este parque temático ofrece una forma única de revivir episodios clave de la historia de España a través de impresionantes espectáculos en vivo.
Está inspirado en el exitoso Puy du Fou de Francia, un lugar que es mucho más que un parque de atracciones: es un viaje en el tiempo.
¿QUÉ VER EN PUY DU FOU ESPAÑA?
1. EL SUEÑO DE TOLEDO
Es el gran espectáculo nocturno premiado como el Mejor Espectáculo del Mundo, por lo que no te lo puedes perder.

Tiene una duración de 70 minutos, en los que, a través de un montaje impresionante con más de 200 actores, efectos especiales y un escenario de 5 hectáreas, esta representación recrea los momentos más importantes de 1.500 años de historia de España, desde los visigodos hasta el siglo XX.
La escenografía, la música y la puesta en escena hacen que este espectáculo sea absolutamente inolvidable.
La entrada para este espectáculo cuesta 35 euros, pero si la compras junto con la entrada de día, ahorrarás 9 euros y te podemos asegurar que merece la pena. Las 2 entradas juntas cuestan 61 euros entre semana y 65 los fines de semana, aunque según se aproxima la fecha, el precio va aumentando, por lo que os aconsejamos reservar con antelación.
2. ESPECTÁCULOS DIURNOS
Durante el día, Puy du Fou ofrece diferentes espectáculos en grandes escenarios al aire libre o en recintos cubiertos. Algunos de los más destacados son:
- «El Tambor de la Libertad» → Año 1812. Las tropas napoleónicas avanzan, el alma de España se resiste a ser doblegada. Las sombras cubren Toledo, un tambor resuena de esperanza desafiando el destino.
- «El Último Cantar» → La historia del Cid Campeador cobra vida con combates, caballos y una puesta en escena épica.
- «A Pluma y Espada» → Un espectáculo de aventuras protagonizado por Lope de Vega, lleno de duelos de espadas y coreografías sorprendentes.
- «Cetrería de Reyes» → Un asombroso espectáculo con más de 200 aves rapaces sobrevolando el escenario.
- «Allende la Mar Océana» → Una experiencia inmersiva que te hará sentir como parte de la tripulación de Cristóbal Colón en su viaje al Nuevo Mundo.
- «El Misterio de Sorbaces» → Año 589, en este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo.
3. POBLADOS HISTÓRICOS
Puy du Fou no solo ofrece espectáculos, sino que también recrea diferentes épocas de la historia a través de sus aldeas temáticas, como:
- La Puebla Real, un mercado medieval con artesanos y gastronomía de época.
- El Askar Andalusí, el campamento militar del gran califa Abderramán III, donde puedes probar platos inspirados en la cultura andalusí.
- La Venta de Isidro, una granja con animales y oficios tradicionales. Aquí podrás descubrir la vida rural de la Edad Media.
- El Arrabal, lo mejor de la gastronomía española en un entorno inspirado en el Siglo XIII.
- Villanueva del Corral. El emperador Carlos V ordenó que sobre una humilde venta se levantara un Gran Corral de Comedias para representar en él las mejores obras del reino.
4. PUESTOS Y TALLERES
Puy du Fou cuenta además con varios puestos y talleres, entre los que destacan:
- El Espadero de Vivar. Sumérgete en el fascinante mundo del arte ancestral de la forja de espadas con el Maestro Antonio en el espectáculo El Arte de Forjar Espadas.
- Taller de Ildefonso, un espacio repleto de pergaminos y vitelas donde aprender a escribir con pluma.
- El Maravedí
5. ESPACIOS DE JUEGO PARA NIÑOS
Los más pequeños también disponen de diferentes parques ambientados en diferentes épocas para jugar y descansar entre espectáculos.
6. ANIMALES
El parque cuenta con un montón de animales diferentes. Muchos de ellos participan en los diferentes espectáculos, pero otros se encuentran descansando en diferentes zonas del parque.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE PUY DU FOU
✔️ Reserva con antelación → Sobre todo si quieres ver El Sueño de Toledo, ya que las entradas se agotan rápido. Aquí te dejamos el enlace a la web oficial.
✔️ Compra el Pase Emoción → Aunque parezca caro, vale la pena si quieres ver todos los espectáculos (nosotros nos habríamos quedado sin ver 2 porque el aforo estaba completo, pero con este pase, te reservan la plaza).
En la entrada, te ponen las horas a las que ver cada espectáculo, teniendo en cuenta el aforo y además, te en la parte central y en alguno de ellos estás bajo techo, muy importante si te llueve a mares como nos pasó a nosotros o si hace mucho calor.
✔️ Llega temprano → Así podrás ver todos los espectáculos sin prisas. Si no reservas el Pase Emoción, tendrás que ir con al menos media hora de antelación a cada espectáculo.
✔️ Ropa y calzado cómodo → El parque es grande y caminarás bastante. Mira las previsiomes meteorológicas, si dan lluvia, lleva un buen chuvasquero porque las funciones no se susenden en caso de lluvia. Para el Sueño de Toledo, lleva ropa de abrigo porque suele hacer frío.

✔️ No te pierdas la gastronomía → Prueba platos típicos de la historia de España en sus aldeas temáticas, aunque también puedes llevar bocadillo.
¿CÓMO LLEGAR?
Puy du Fou España se encuentra a las afueras de Toledo.
- Desde Toledo, puedes acceder al parque por la CM-40 (Salida 13).
- Desde Madrid, por la A-42 hasta Toledo y después por la CM-40 (Salida 13).
Si estás en Madrid y no tienes coche, puedes reservar esta Excursión de 1 día a Puy du Fou y El Sueño de Toledo. Un autobús te recogerá en la capital, te llevará directamente al parque para que puedas ver los espectáculos diurnos y te recogerá al acabar el espectáculo nocturno.
Hay un montón de autobuses, por lo que te aconsejamos que te fijes bien en cuál es el tuyo.
Si vas en coche, es más fácil ya que las filas de parking están ordenadas por nombres de escritores como Cervantes o Lope de Vega y números, sólo tendrás que acordarte en cuál has dejado tu vehículo.
¿VALE LA PENA VISITAR PUY DU FOU?
Definitivamente sí. Puy du Fou no es un parque de atracciones tradicional, sino una experiencia que te transporta a la historia de una forma espectacular.
Tanto si viajas en familia, en pareja o con amigos, es un destino perfecto para los amantes de la historia y la cultura, cada espectáculo es único y las actuaciones son geniales y los decorados son realmente sorprendentes.
Nosotros lo visitamos el pasado fin de semana, coincidiendo con el inicio de temporada y aprovechando para ver en acción a nuestra genial prima Eva Celeiro que trabaja en El Sueño de Toledo junto con un montón de actores y actrices fantásticos, que participan en este y en los otros espectáculos diurnos y, que aunque llueva, nieve, granice o haya un vendaval, mantienen a los espectadores hechizados con una puesta en escena sensacional.
Deja una respuesta