Toledo, «la ciudad de las tres culturas», es un lugar que respira arte por todas partes, ubicada a solo 70 km de Madrid.
Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles empedradas donde convivieron cristianos, musulmanes y judíos, dejando un legado arquitectónico y cultural único.
Toledo es sin duda alguna, una de las ciudades más bonitas de España y uno de los lugares que visitar al menos una vez en la vida.
En ella podrás hacer un montón de actividades aunque simplemente paseando por sus calles, disfrutarás de ella.
A continuación te contamos nuestros lugares imprescindibles en la ciudad.
1. LA MURALLA Y SUS PUERTAS
Nada más llegar al casco antiguo de la ciudad, nos vemos obligados a atravesar alguna de sus puertas.

2. PUENTE DE SAN MARTÍN
El Puente de San Martín es uno de los monumentos más emblemáticos de Toledo.
Construido en el siglo XIII sobre el río Tajo, este impresionante puente de piedra no solo es una obra maestra de la ingeniería medieval, sino también un lugar perfecto para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Este puente fue edificado para facilitar el acceso a Toledo desde el oeste y reforzar las defensas de la ciudad. Su estructura actual data del siglo XIV, cuando fue ampliado y fortificado bajo el mandato del arzobispo Pedro Tenorio.
Cuenta con cinco arcos de medio punto y a sus extremos se alzan las torres defensivas.
Cuenta una leyenda que la esposa del arquitecto que lo diseñó descubrió que la estructura no soportaría su propio peso y, para evitar su derrumbe y salvar la reputación de su marido, provocó un incendio para destruirlo antes de su inauguración. Al reconstruirse, se corrigieron los errores y el puente ha permanecido en pie hasta hoy.
3. PUENTE DE ALCÁNTARA
Este antiguo puente de piedra romano, de casi 200 metros de largo fue construido sobre el río Tajo entre los años 103 y 104, en honor al poderoso emperador Trajano.
El puente cuenta con 6 arcos sostenidos por 5 pilares, alcanzando una altura máxima de 58 metros de altura, y tiene en su arco central una leyenda dedicada al emperador Trajano y a los pueblos de la zona que ayudaron a la construcción.
En la entrada del puente se encuentra un templete romano hecho totalmente de piedra y con una inscripción realizada en los siglos XVII y XIX sobre la epigrafía original romana.
4. PLAZA DE ZOCODOVER
Esta plaza, cuyo nombre procede del árabe y significa «mercado de las bestias», pq era la plaza del mercado. es uno de los principales puntos de encuentro en la ciudad.
En su construcción participó Juan de Herrera durante el reinado de Felipe II. Actualmente, aquí se celebran las fiestas, pero hubo un tiempo en el que era el lugar donde se celebraban los autos de fe y la ejecución pública de los reos víctimas del tribunal de la inquisición. Pero tb justas literarias. Fue destruida durante la guerra civil y los edificios fueron reconstruidos en el s. XX
5. LA CATEDRAL
La Catedral de Toledo es uno de los mayores exponentes del gótico español.
La Catedral Primada impresiona por su imponente fachada, su majestuoso altar mayor y su impresionante sacristía, donde se pueden admirar obras de artistas como El Greco, Goya y Van Dyck.
No te pierdas el Tesoro Catedralicio, que alberga la impresionante Custodia de Arfe, utilizada en la procesión del Corpus Christi.
Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 18:00h. Domingos: de 14:00 a 18:00h. (Acceso por Puerta Llana)
Precio: 12 €. Gratuita (previa acreditación en taquilla) para nacidos y/o residentes en la ciudad de Toledo.
Si quieres, puedes reservar esta visita guiada de la mano de Civitatis por el mismo precio.
6. IGLESIA DE EL SALVADOR
Muy cerca de la catedral, se encuentra la iglesia de El Salvador, famosa, entre otras cosas, porque aparece citada en El Lazarillo de Tormes.
Está construida sobre una antigua mezquita y, por tanto, orientada hacia la Meca. Feu víctima de dos incencios en los siglos XV y XVII, de los que sólo se salvó la Capilla de Santa Catalina.
7. IGLESIA DE SAN ROMÁN
Esta iglesia, que data del siglo XIII, también fue construida sobre una mezquita árabe que existió en ese mismo lugar. Pero, además de la mezcla de estas dos culturas, al entrar, se pueden ver también restos característicos de las culturas visigoda y romana.

Además se puede subir a su torre, donde algunos reyes se coronaron buscando obtener el poder divino a la vez que el poder terrenal. Actualmente alberga el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda.
8. MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ

La mezquila del Cristo de la Luz es una de las mezquitas mejor conservadas y el mejor ejemplo de la arquitectura islámica en Toledo, data del año 999.
Destaca su interior de arcos de herradura y su historia de transformación en iglesia cristiana, un reflejo del crisol de culturas de la ciudad.
Abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:45 h. Precio: 4€ (Incluido en el Bono Pulsera Turística 14€)
9. SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA
El barrio judío de Toledo es uno de los rincones más encantadores de la ciudad.
Sus calles estrechas y empedradas llevan a la Sinagoga de Santa María la Blanca, un bello ejemplo de la convivencia de culturas, con arquitectura mudéjar y elementos decorativos islámicos en un edificio de culto judío.
Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405. En el s. XVI, el Cardenal Silíceo la destinó a refugio penitencial de mujeres arrepentidas, y de esta época datan las tres capillas de la cabecera y un retablo atribuido a Berruguete o a Juan de Borgoña. En el s.XVIII pasa a ser cuartel y en el XIX sufrió los efectos de la desamortización, siendo utilizada como almacén.
El interior está compuesto por cinco naves, separadas por arcos de herradura sobre pilares ochavados, donde destacan sus capiteles con una decoración a base de piñas.
Es considerada como el mejor ejemplo del arte almohade en España.
Días de apertura: de lunes a domingo de 10:00 a 18:45 h.
Precio: 4€ (Incluido en el Bono Pulsera Turística 14€)
10. EL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LOS REYES
Este impresionante monasterio fue mandado construir por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro.
Su claustro gótico isabelino y las cadenas colgadas en su fachada, que simbolizan la liberación de cautivos cristianos, hacen de este lugar una visita imprescindible.
Abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:45 h. Precio: 4€ (Incluido en el Bono Pulsera Turística 14€)
11. CONVENTO DE SANTO DOMINGO EL ANTIGUO
Se terminó de construir en 1577. Nicolás de Vergara fue el encargado de comenzar su construcción, aunque, posteriormente, fue modificado por Juan de Herrera. El Greco fue el encargado de decorar los retablos, poco después de llegar a Toledo. Aquí se pueden ver también los documentos que se conservan firmados por éste famoso pintor.
12. MUSEO SEFARDÍ
El museo está ubicado en la Sinagoga del Tránsito o Sinagoga de Samuel ha – Leví, considerada la más bella sinagoga medieval conservada en el mundo.
La exposición permanente tiene como objetivo dar a conocer la historia de los judíos en España, su llegada a la Península Ibérica en época romana, su edad de oro cultural durante la Edad Media, su expulsión por los Reyes Católicos en 1492, el fenómeno de la conversión y su persecución por la Inquisición.
Abre de martes a sábado: de 9:30 a 20:00h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00h.
Precio: 3€ (Entrada conjunta con Museo del Greco 5 €). Es gratis los sábados desde las 14:00h y los domingos.
13. MUSEO DE SANTA CRUZ DE TOLEDO
El Museo de Santa Cruz de Toledo está considerado uno de los museos más importantes de España, no sólo por la singularidad de la sede, el antiguo Hospital de Santa Cruz del Cardenal Mendoza, sino también por la riqueza y variedad de sus colecciones.
Actualmente, la sala dedicada a Felipe II está cerrada al público por trabajos de mantenimiento y limpieza.
Horario: de lunes a sábado de 10:00h a 18:00h y domingos de 9:00 a 15:00h. La entrada es gratuita (temporalmente).
14. EL ENTIERRO DEL SEÑOR DE ORGAZ
La Iglesia de Santo Tomé, de comienzos del s. XIV, destaca arquitectónicamente su magnífica torre muédjar de planta cuadrada en fábrica de ladrillo y mampostería encintada, pero lo que la hace especial es que en su interior se encuentra la obra maestra de El Greco «El Entierro del Señor de Orgaz».
Abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:45 h. Precio: 4€ (Incluido en el Bono Pulsera Turística 14€)
15. EL ALCÁZAR DE TOLEDO
Dominando el skyline de la ciudad desde lo alto, el Alcázar de Toledo ha sido fortaleza romana, residencia real y cuartel militar.
Hoy alberga el Museo del Ejército, donde se pueden conocer más sobre la historia militar de España y la biblioteca regional en una de sus torres disfrutar de vistas panorámicas espectaculares desde su terraza.
otras vistas espectaculares son desde la terraza de cercanol hotel Carlos V o ya desde la Iglesia de los jesuitas o San Idelfonso
16. EL MUSEO DEL GRECO
Toledo fue la ciudad adoptiva de El Greco, y su legado artístico puede apreciarse en este museo.
Las colecciones del museo exponen al público una muestra significativa de piezas de los siglos XVI y XVII, representativas no sólo de la vida y obra de Domenikos Theotokopoulos, en especial de los últimos años de su vida, sino también de la cultura y la sociedad toledana del momento.
Aquí se expone su famosa obra El Apostolado, además de otros cuadros que muestran su inconfundible estilo.
Horario: Del 1 de marzo y al 31 de octubre: martes a sábado de 9:30 a 19:30 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Del 1 de noviembre al 28 de febrero: martes a sábado de 9:30 a 18:00 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Es gratis los sábados desde las 14:00 h y los domingos.
Precio: 3€ (Entrada conjunta con Museo Sefardí 5 €)
17. IGLESIA DE SAN ROMÁN
El Museo de los Concilios y la Cultura Visigada se encuentra en la Iglesia de San Román, exponente del primer mudéjar toledano (S. XIII).
En el museo se encuentran vestigios materiales de la antigua capital del reino visigodo de Toledo.
Horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 18:00h. Domingos de 9:00h a 15:00h. La entrada es temporalmente gratuita.
18. EL MIRADOR DEL VALLE
Si quieres la mejor vista panorámica de Toledo, no te pierdas el Mirador del Valle. Desde aquí podrás contemplar el perfil de la ciudad con el Alcázar, la Catedral y el río Tajo serpenteando a su alrededor. Al atardecer, la vista es simplemente mágica.
19. VISITAS GUIADAS
- La mejor manera de conocer la historia de la ciudad es con una visita guiada que puedes reservar en su oficina de turismo o bien, hacer este free tour.
- Otra buena opción es esta Visita Guiada por el Toledo de las 3 Culturas o combinar este tour con la visita a la catedral con la Oferta 3 Culturas + Catedral por 20 euros.
- Otra visita muy aconsejable es el Tour nocturno por el Toledo Misterioso. Hace años fuimos por Halloween e hicimos este tour con un final que habían preparado especialmente para esa noche y nos encantó.
- Si te gusta el tema de las brujas, no te puede perder el Tour de las Brujas de Toledo.
- Aunque si te gusta más el aspecto cultural y no tienes tiempo de realizar un tour diurno, puedes hacer este Tour Nocturno por el Toledo Imperial.
20. PUY DU FOU
Si tienes algún día extra y te apasiona la historia de España, no te puedes perder este parque temático lleno de espectáculos y talleres situado a pocos kilómetros de la ciudad.
CONSEJOS PÁCTICOS PARA VISITAR TOLEDO
- ¿Cómo llegar? Desde Madrid, puedes llegar en tren de alta velocidad (AVE) en solo 33 minutos o en autobús en aproximadamente una hora.
- ¿Cuánto tiempo quedarse? Toledo es ideal para una excursión de un día desde Madrid, pero si quieres explorarla con calma y disfrutar de su ambiente nocturno, lo mejor es quedarse al menos una noche.
- ¿Dónde comer? No te vayas sin probar las carcamusas (guiso de cerdo con tomate), la perdiz estofada o el queso manchego en alguna taberna tradicional.
CONCLUSIÓN
Toledo es una ciudad que transporta en el tiempo. Su historia, su arte y su gastronomía la convierten en uno de los destinos más fascinantes de España.
Ya sea recorriendo sus calles medievales, admirando el legado de El Greco o disfrutando de una vista espectacular del río Tajo, Toledo es una experiencia inolvidable.