• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / Senderismo / SENDA DE LOS PANTANEROS

SENDA DE LOS PANTANEROS

29/02/2020 Por masalladelbarrio.com

La Senda de los Pantaneros es, sin duda alguna, una de las rutas de senderismo imprescindibles en la Comunidad Valenciana.

Senda de los Pantaneros o los Calderones

Se encuentra en Chulilla, uno de los pueblos más bonitos de esta Comunidad, donde, además de ésta, hay otras rutas señalizadas.

Chulilla

Nosotros hicimos una ruta circular que incluye dos de las sendas oficiales del pueblo: la de los pantaneros, que es una de las más bonitas que hemos hecho y la del PR-CV-77, en la que se pueden ver unas pinturas rupestres.

En total son 13 km de paisajes espectaculares.

La mayoría de las rutas del pueblo salen de su plaza principal, la Plaza de la Baronía. Y ahí la comenzamos nosotros, siguiendo la carretera principal hasta el comienzo “oficial” de la ruta, después de los aparcamientos que hay al cruzar Chulilla. Pasamos el albergue y a mano izquierda se ve una caseta de madera donde empiezan las señalizaciones de la ruta de los Pantaneros.

Senda de los Pantaneros

El sendero comienza por la parte alta, a la derecha del Cañón del Turia. Hay varios miradores que permiten ver las impresionantes paredes del cañón.

Bajada a la senda de los Pantaneros

A los pocos metros, en una curva del cañón, cruzamos un pequeño arroyo y después de subir una cuesta, se puede ver un puente tibetano para los expertos en escalada que ya pueden cruzar en esta zona al otro lado del río.

Puentes colgantes

Continuamos la Senda de los Pantaneros bajando por una escalinata que lleva al primero de los puentes colgantes.

Puente colgante de los Calderones

El segundo puente, se encuentra unos pocos metros más adelante, en la parte baja del cañón, permitiéndonos observar las enormes paredes desde abajo mientras atravesamos de nuevo al otro del río.

Puente colgante de la senda de los Pantaneros

Ambos puentes han tenido que ser reconstruidos debido a una enorme crecida del río Turia que inundó la ciudad de Valencia en 1957.

Pero esta genial reconstrucción, hace que estos dos puentes sean uno de las mayores atractivos turísticos de la zona.

Puente colgante

Zona de escalada

Dentro del cañón hay varias zonas para la escalada que veremos a lo largo del recorrido. En ellas, muchos escaladores se disfrutan trepando por las enormes paredes de estos espectaculares cañones de más de 80 metros de altura(que no se aprecian muy bien en la foto).

Los Calderones

Para acceder a la zona de escalada, se puede hacer bien, desde el puente tibetano que comentábamos al principio, bien desde este tramo, en el que veremos una pasarela que conduce al otro lado del río.

Pasarela a la zona de escalada

En éste recorrido que atraviesa el Paraje natural de los Calderones, retomando la ruta que hacían los obreros del Embalse de Loriguilla en los años 50, también encontraremos alguna especie de cueva o refugio natural.

Cueva en la senda de los Pantaneros

Seguiremos la Senda de los Pantaneros, ya por la vereda derecha del Turia hasta llegar al pie de la presa del embalse final de esta ruta, donde empieza el pantano.

Final de la Senda de los Pantaneros

Desde este punto, sólo nos queda subir una empinada cuesta por carretera para poder observar todo el Pantano de Loriguilla y las montañas que lo rodean.

Embalse de Loriguilla

Senda del PR-CV-77

En el embalse termina la Senda de los Pantaneros, pero nosotros como queremos hacer la ruta circular, cruzamos una vez más el río y encontramos la señal para seguir por el PR-CV-77 que comienza con un cómodo pero largo ascenso por una pista forestal. Es importante llevar agua para este tramo, ya que son unos 3 km sin sombras.

Después de ese tramo, el camino empieza a descender y hay que estar atentos, ya que al poco de comenzar el descenso por la pista, una señal nos indica un giro a la izquierda. De este modo entramos en el barranco Vallfigueras y el camino se estrecha de nuevo.

Sendero PR-CV-77

Aquí hay algunos tramos en los que si van niños hay que llevar mucho cuidado ya que hay que bajar por algunas paredes rocosas (al principio cómodas).

Asiento de piedra

En este tramo tuvimos la suerte de ver a poco más de 2 metros de distancia 7 cabras montesas que cruzaron el sendero justo delante de nosotros.

Cabras montesas

Pinturas rupestres

Tras caminar por dentro del barranco algo más de medio kilómetro, alcanzamos el punto donde se encuentran las pinturas rupestres.

Acceso a las pinturas rupestres

Éste es el tramo más complicado de la ruta, ya que hay que descender por un estrecho sendero hasta el fondo del barranco y luego colarse entre unas rocas para subir por el sendero empedrado y la empinada escalera de madera que se ve en la foto de arriba.

Pinturas rupestres del Paleolítico
Pinturas rupestres

Pero merece la pena, el tramo es entretenido y las las pinturas, aunque son más pequeñas de lo que imaginábamos, están muy bien conservadas ya que datan del Paleolítico y en ellas se distinguen perfectamente las figuras explicadas en el panel informativo que hay colocado junto al vallado.

Desde ahí hay que volver otra vez al sendero que dejamos para ver las pinturas y continuar hasta llegar a Chulilla.

Miradores

En este tramo nos encontraremos con varios miradores naturales con fantásticas vistas del pueblo.

Vistas de Chulilla

Al llegar a Chulilla, cruzamos el puente y subimos por las empinadas calles hasta llegar de nuevo al corazón del pueblo, a la Plaza de la Baronía, donde termina nuestra ruta.

Puente en Chulilla

Aunque si aún os quedan fuerzas, podéis hacer la ruta del Charco Azul que bordea el río girando a la izquierda justo después de cruzar el puente. Os podemos asegurar que merece la pena.

Charco Azul de Chulilla
Charco Azul

Ahora sólo nos queda pendiente la Ruta del Agua de Chelva, a muy pocos km de Chulilla.

¿Cómo llegar?

Desde Valencia por la CV – 35 y la CV – 37 hasta que veamos la salida de Chulilla.

También se puede ir por la A-3 hasta Requena – Sot de Chera-Chulilla.

¿Dónde dormir?

Si te apetece quedarte unos días en la zona, puedes buscar alojamiento desde este comparador y elegir el que más te convenga.

Mapa de nuestra ruta

Aquí os dejamos la información detallada de nuestra ruta.

Powered by Wikiloc

Related posts:

Charco Azul de ChulillaCHARCO AZUL Default ThumbnailCHULILLA Default ThumbnailEl valle de Sella PLAYA DE LOS CRISTALES

6 comentarios Archivado en:COMUNIDAD VALENCIANA, Senderismo, VALENCIA Etiquetado con:Comunidad Valenciana, Senderismo, Valencia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MCruz Viajar Engancha dice

    26/03/2020 en 11:32 am

    Hola pareja,
    Hemos visto esta ruta en vuestro Instagram y nos la hemos anotado. Teníamos pendiente hacer una rutita, incluyendo Chulilla, con la furgo, pero no ha podido ser. Así que nos guardamos el post para cuando se levante el estado de alarma porque nos ha gustado mucho.
    Un abrazo.

    Responder
    • masalladelbarrio.com dice

      27/03/2020 en 1:30 pm

      Si os gusta la naturaleza, os va a encantar y con la furgo, más aún porque Chulilla es muy bonito y su entorno es espectacular. Si vais, también tenéis Chelva muy cerca con su ruta del agua que va por un acueducto. A nosotros nos ha quedado pendiente para la próxima vez.
      Saludos y gracias por leernos.

      Responder
  2. Luz E. dice

    26/03/2020 en 1:34 pm

    ¡Hola! Gracias por descubrirnos esta ruta por la senda de los pantaneros. Nos encanta el entorno natural de la Comunidad Valenciana, así que seguro que lo incluimos en alguna ruta que hagamos, esperamos que dentro de poco. Me ha encantado el puente colgante. Un abrazo.

    Responder
    • masalladelbarrio.com dice

      27/03/2020 en 1:27 pm

      Gracias a ti por leernos. La senda de los Pantaneros es una ruta muy bonita. Hay 2 puentes colgantes y ambos son impresionantes. En una ruta perfecta para celebrar el fin de la cuarentena. Mucho ánimo y que todo os vaya bien.

      Responder
  3. Gemma dice

    31/03/2020 en 11:58 pm

    Que maravilla esta ruta por la senda de los pantaneros y que vistas más bonitas. Me ha impresionado lo bien conservadas que están las pinturas rupestres. Realmente es una ruta, con sus puentes colgantes, digna de hacer. Me la apunto para cuando decida volver a la Comunidad Valenciana y mis hijos sean un poco más mayores. ¿A partir de que edad se puede hacer esta ruta?

    Responder
    • masalladelbarrio.com dice

      01/04/2020 en 10:31 am

      Nos alegra que te guste. Lo que es la Senda de los Pantaneros se puede hacer a cualquier edad, lo más peligroso son las escaleras de bajada al primer puente.
      En la segunda parte de la ruta, la complicación está en el acceso a las pinturas rupestres, ahí ya necesitan tener más equilibrio, yo diría que a partir de 9, pero claro, todo depende de cada niño/a. Es que la última ruta que hicimos por el Pirineo, fue con un niño de 7 años y el desnivel de la ruta era de casi 1000 metros y no tuvo ningún problema ni se sintió cansado en ningún momento…pero sus padres hacen rutas con él desde que era bebé, por lo que nada mejor que vosotros para saber lo que pueden hacer vuestros hijos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. CHARCO AZUL
  2. CHULILLA
  3. El valle de Sella
  4. PLAYA DE LOS CRISTALES
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR