• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / ISLANDIA / ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO

ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO

21/07/2018 Por masalladelbarrio.com

La ruta por el sur de Islandia, continuó nuestro penúltimo día en la isla.

Comenzamos dando un paseo por Vik y otra de sus famosas playas para ver los mejores acantilados de la isla.

PLAYA DE REYNISFJARA

Playa de Reynisfjara
Playa de Reynisfjara

Es una preciosa playa de arena negra, desde la que pueden verse las famosas rocosas de Reynisdrangar que según la leyenda son fruto de la petrificación de tres trolls.

La leyenda popular islandesa cuenta que tres maléficos trolls llamados Skessudrangar, Landdrangar y Langhamrar habían salido de sus cuevas durante la noche y descubrieron en la costa un barco extranjero, así que decidieron atacarlo y, tras matar a toda la tripulación, empezaron a arrastrar el enorme barco de tres mástiles hacia la orilla.

El trabajo fue duro y tardaron más tiempo del que habían previsto, pero como no querían abandonar la nave porque dentro había muchos tesoros,  cuando quisieron darse cuenta estaba empezando a amanecer.

Playa con acantilados y rocas que sale en Juego de Tronos

Decidieron abandonar el barco y nadar rápidamente hasta la orilla,  pero ya era tarde y se convirtieron en piedra con los primeros rayos de sol.

Aunque sus formas se ven mucho mejor desde la Playa de Vik.

Reynisdragar
Reynisdragar desde la playa de Vik

Al lado de estas formaciones rocosas se encuentra el acantilado Reynisfjall, uno de los lugares favoritos de los frailecillos o puffins, en inglés, que se lanzan desde él hasta el mar en busca de comida.

Hábitat de frailecillos
Hábitat de frailecillos

En la base de este acantilado podemos ver más columnas basálticas como las que habíamos visto el día anterior en Svartifoss.

Reynisfyara
Reynisfyara

En este mismo acantilado se localiza una cueva, Hálsanefshellir, cuyas paredes están también formadas por columnas de basalto. Desde aquí, las vistas en conjunto de la playa de Reynisfjara son maravillosas teniendo con los acantilados Dyrhólaey como telón de fondo.

Cueva
Cueva

ACANTILADO DYRHÓLAEY

El acantilado Dyrhólaey, reconocible por su característico saliente de roca de 120 metros de longitud y con dos arcos, que nos recuerda a los de la Playa de las Catedrales, en Lugo está unos kilómetros más adelante.

Faro Dyrholaey

Para llegar hasta allí hay subir por una pista de tierra y piedras con bastante pendiente, pero las vistas merecen la pena. Nada más aparcar, vemos un bonito faro.

El espectacular arco de piedra de se encuentra en el extremo oeste de la playa Reynisfjara que es el protagonista de este acantilado ofrece unas magníficas vistas a las dos playas que lo rodean.

Arcos en acantilado

La zona es una reserva natural protegida que está cerrada de mayo a junio para favorecer la nidificación de los frailecillos  que se reproducen en estos meses.

Playa al oeste de Dyhólaey
Playa al oeste de Dyhólaey

UN AVIÓN ABANDONADO

Nuestra siguiente parada fue para ver este curioso avión abandonado en una playa al sur de Islandia desde hace más de cuatro décadas.

Avión abandonado
Avión abandonado

En 1973 un avión de la marina de los Estados Unidos tuvo  que realizar un aterrizaje forzoso cuando el piloto se dio cuanta de que el avión había tenido una gran pérdida de combustible y que podía caer en cualquier momento.

La gran astucia del piloto hizo que tomase la decisión más acertada: salir de la zona montañosa que estaba sobrevolando y buscar un lugar más idóneo para llevar a cabo un aterrizaje de emergencia.

Como conocía bien Islandia, enseguida pensó que las anchas playas de tierra volcánica del sur de la isla serían las apropiadas para poder solventar el problema con éxito. Por lo tanto, decide probar suerte en Sólheimasandur.

Su gran habilidad hace que el aterrizaje sea un éxito y que no haya que lamentar la pérdida de vidas humanas.

Avión abandonado con dos personas en su interior
Avión abandonado desde una perspectiva diferente

Pero el avión no corrió la misma suerte y quedó demasiado dañado como para intentar moverlo y allí se quedó para siempre. Al estar en una zona tan inhóspita, alejado de la carretera principal y de cualquier aeródromo, lo mejor era dejarlo en ese lugar.

Décadas más tarde, alguien hizo una fotografía de este avión que las redes sociales se hizo viral, haciendo de este avión otro icono más de Islandia.

¿Cómo llegar hasta el avión abandonado?

Para llegar hasta él hay que caminar desde un aparcamiento al lado de la N1 o bien alquilar una bicicleta y  seguir un sendero marcado con balizas amarillas unos 4 km.

La distancia es un poco larga si no tienes mucho tiempo ya que son unos 8 km ida y vuelta, pero a nosotros nos encantó verlo.

Desgraciadamente, mucha gente aprovecha para subirse a él y hacerse fotos o se lleva partes del avión, con lo cual cada vez está más deteriorado.

Camino hasta el avión abandonado
Camino hasta el avión abandonado

GLACIAR EYJAFJALLAJÖKULL

Es el 6º glaciar más grande y uno de los más antiguos de Islandia. Tiene una preciosa laguna con restos de icebergs a sus pies.

Laguna glaciar Eyjafjallajökull
Laguna glaciar Eyjafjallajökull

El contraste de tonos azulados de los restos del glaciar con el negro de la arena y el verde de las montañas hacen de este paisaje en lugar mágico. Siguiendo un poco más el sendero que parte desde el aparcamiento, se puede ver el principio del glaciar.

Glaciar Eyjafjallajökull
Glaciar Eyjafjallajökull

Nos habría encantado hacer una ruta con crampones sobre este glaciar, pero nos queda pendiente para la próxima vez.

CRÁTER KERID

Cráter Kerid
Cráter Kerid

El cráter Kerid o Kerið es un lago de origen volcánico que se formó hace 6500 años. Está ubicado en el área de Grímsnes, en el sur de Islandia, en la popular ruta turística conocida como el Círculo Dorado.

Para visitarlo hay que pagar (400 kr) ya que se encuentra dentro de una propiedad privada, pero merece la pena. La caldera de este volcán tiene forma ovalada. Mide unos 270 metros de largo, 170 de ancho y 55 de profundidad. El agua que hay dentro varía su profundidad entre 7 y 14 metros.

Se puede recorrer tanto por la parte superior como por la inferior, al lado del lago. Ambas vistas son impresionantes por el contraste del tono azul-verdoso del agua con los rojizos de la tierra y los verdes de la vegetación que ha ido surgiendo a lo largo del tiempo.

Kerið
Kerið

Y si te cansas, siempre puedes pararte a descansar un rato y disfrutar de las hermosas vistas que ofrece este banco.

Banco en cráter Kerið
Banco en cráter Kerið

Terminamos nuestra ruta del día en la Laguna Azul donde no hicimos fotos ya que simplemente nos relajamos y disfrutamos del momento.

Related posts:

Default ThumbnailSUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES Default ThumbnailAcantilados y calas de Benitatxell Casa de hormigas en San Clodio, un pueblo de cuento en LugoUN PUEBLO DE CUENTO AL LADO DE LUGO

4 comentarios Archivado en:ISLANDIA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
  2. Acantilados y calas de Benitatxell
  3. UN PUEBLO DE CUENTO AL LADO DE LUGO
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR