Bostel está situado en Castelletto di Rotzo, un pequeño pueblo del altiplano de Asiago en el Véneto. Después de visitarlo, podemos decir que es un lugar mágico en el que se mezclan la arquología, la naturaleza y la buena cocina.

Bostel es un pequeño poblado de la Edad de Hierro (siglos V al I a.C.). A nosotros nos recordó un poco a las pallozas del Cebreiro o de Piornedo en Galicia o a la de Balouta en el Bierzo. Aunque las construcciones de Bostel son cuadradas.

A unos 500 metros de Bostel, en Castelleto di Rotzo, se encuentra el Museo Arqueológico del Altiplano que cuenta cada semana con actividades tanto para niños como para adultos. Ellos ofrencen la posibilidad de conocer Bostel a otro nivel. A través del uso de tablets y la ayuda de la realidad aumantada, los visitantes pueden saber cómo era la vida de los habitantes de este poblado durante la Edad de Hierro.
Además, justo al lado de Bostel, se puede disfrutar de una de las mejores comidas de las que disfrutamos en nuestro viaje. Es un restaurante que se caracteriza por hacer platos típicos de la región con productos típicos a kilómetro 0, es decir, todos los ingredientes que usan son los que los dueños encuentran en los alrededores. Por tanto, los platos van variando a lo largo del año.
Nosotros comimos ñoquis con hierba de oso, una de las primeras plantas que comen los osos después de la hibernación, según nos explicó el chef; cabrito con patatas, polenta y unas verduras que también habían recogido allí. Hemos de decir que es el mejor cabrito y unas de las mejores patatas que hemos comido en nuestra vida y, aunque la polenta no es que nos guste mucho, esa es también la mejor que hemos probado.
Por cierto, en Rotzo es donde se cultivan las mejores patatas de Italia (o eso es lo que nos han dicho). Lo cierto es que casi todas las fincas del pueblo estaban ocupadas con plantaciones de patatas y las que comimos nosotros estaban de 10.
Quizás te interese…
DOLOMITAS

Una ruta por uno de los lugares que debes visitar al menos una vez en la vida.
NEWGRANGE

Una de las estructuras más impresionantes que existen, más antigua que las pirámides de Egipto en la que sólo se ilumina la cámara interior el día del solsticio de invierno.
Deja una respuesta