• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / ISLANDIA / REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO

REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO

07/07/2018 Por masalladelbarrio.com

El segundo día visitamos el centro de Reikiavik y el Círculo Dorado.

El Círculo Dorado es la principal ruta turística de Islandia. En unos 300 kilómetros de recorrido comenzando y acabando en Reikiavik se pueden ver algunas de las cosas más impresionantes de la isla. 

Las tres paradas principales de la ruta son el Parque Nacional Þingvellir, la impresionante cascada de Gullfoss y el valle de Haukadalur, un valle geo termal co varios géiseres.

REIKIAVIK

Comenzamos la jornada con un buen desayuno en el centro de Reikiavik.

Laugavegur

Después de reponer fuerzas, visitamos gran parte del centro: la calle comercial Laugavegur y el mercado, donde estuvimos a punto de probar el  hákarl, que es carne de tiburón peregrino.

La carne de estos tiburones comida sin preparar es tóxica debido a su alto contenido en urea. Para ser ingerido, debe pasar por un proceso largo de elaboración para eliminar el ácido úrico. Cuando está curada, tiene un olor muy fuerte que recuerda al amoniaco y que hace que no sea muy apetecible.

Residencia del Primer Ministro islandés 
Oficina del primer Ministro de Islandia

La residencia del Primer Ministro

Al salir del mercado, pasamos por delante de la Residencia del Primer Ministro islandés. La Stjórnarráðshúsið, es la oficina oficial del Primer Ministro desde el año 1904.

Está en pleno centro de la ciudad y, tal y como se puede ver, no posee verjas ni seguridad a la vista. El lugar lo dice todo sobre el ambiente de tranquilidad que se respira en Islandia.

Parlamento

Desde ahí caminamos hasta la preciosa plaza donde está el Alþingi o Parlamento Nacional de Islandia y la catedral luterana.

El Alþingi es uno de los parlamentos más antiguos del mundo y es uno de los edificios más importantes del país desde el punto de vista político e histórico.

Su historia se remonta al año 930, cuando se estableció como una asamblea al aire libre en Þingvellir, en el suroeste de Islandia. En 1844, el Alþingi se trasladó a su ubicación actual en el centro de Reykjavik, donde se construyó un edificio para albergarlo.

El edificio del Parlamento es un ejemplo de arquitectura neoclásica que ha sido renovado y ampliado varias veces a lo largo de los años.

Ayuntamiento

Continuamos nuestro paseo hasta llegar al Ayuntamiento, que tiene unas vistas fantásticas al lago Tjörnin que aparece en una de las fotos de abajo.

El Ayuntamiento de Reikiavik, conocido como «Reykjavíkurráðhus» en islandés, es un edificio moderno en el que techo ondulado de aluminio, que se asemeja a una ola.

reikiavik
En el sentido de las agujas del reloj: catedral, Parlamento, lago al lado del Ayuntamiento, Residencia del Primer Ministro y Calle Laugavegur.    

Hallgrímskirkja

Desde allí nos dirigimos a la Hallgrímskirkja, que está situada en el centro de Reikiavik. Tiene una altura de 74,5 metros que hace posible que se vea desde casi cualquier punto de la ciudad.

La Hallgrímskirkja, conocida por mucha gente como la  «Catedral de Reikiavik», debido a su impresionante tamaño y apariencia, en realidad es una iglesia luterana cuya fachada está inspirada en las columnas de lava basáltica típicas de la isla.

Hallgrímskirkja Reikiavik
Hallgrímskirkja

Como queríamos dejar tiempo para ver el Círculo Dorado, decidimos no entrar ni subir a su torre, desde la que hay unas vistas fantásticas de la ciudad.

CÍRCULO DORADO

PARQUE NACIONAL THINGVELLIR

A unos 45 km de Reikiavik se encuentra el Parque Nacional Thingvellir o Þingvellir,  el lugar histórico más famoso del país.

Aquí los islandeses fundaron su parlamento en el año 930 y celebraron sus asambleas anuales hasta 1798.

En este parque se encuentran las placas continentales que separan Eurasia y América, que se alejan la una de la otra unos 2 cm. al año.

Círculo Dorado Thingvellir
Thingvellir

Este paraje natural alberga a Öxarárfoss, la primera de las muchas cascadas que veríamos en la isla. Tiene una altura de 13 metros y unos 6 metros de ancho.

Círculo Dorado Oxagarfoss
Oxagarfoss

Después de visitar el parque, paramos a comer en el Héradsskolinn Boutique Hostel,  justo al lado del lago termal Laugarvatn. Las vistas son fabulosas y la comida estaba muy buena.

Nos acercamos a la zona de playa, donde tocamos el agua que estaba calentita y, aunque hay una señal advirtiendo del peligro de agua caliente, la gente que estaba en el spa que hay justo al lado bajaba por una escalera y se bañaba a unos metros  de la playa.

Si contáis con muchos días, os aconsejamos pasar una noche aquí para poder disfrutar de un baño termal tranquilo, además la ubicación es muy buena, muy cerca de Geysir, en pleno Círculo Dorado.

VALLE DE LOS GÉISERES

A 29 km de Laugarvatn, continuando por la carretera 37, se llega a Haukadalur, el valle de los Géiseres y una de las zonas más conocidas de Islandia.

En este valle se pueden visitar una de las atracciones más famosas de la isla: los géiseres. Entre los más famosos se encuentran Geysir y Strokkur, aunque hay muchos otros en la zona, acompañados por su característico olor a azufre.

Geysir

Geysir,  es el géiser más antiguo conocido del que se tienen constancia por escrito. Su nombre procede del islandés “geysa” que significa erupcionar o salir a borbotones. Después, por extensión, se ha denominado géiser a este tipo de fenómeno natural en cualquier parte del mundo.

Actualmente hay muy pocas posibilidades de verlo erupcionar. La última vez que lo hizo fue en el año 2000, tras un terremoto, llegando el chorro de agua a 122 metros de altura.

Círculo Dorado geysir
Geysir

Strokkur

Pero aunque no se pueda ver al Gran Geysir, como lo llaman los islandeses, en acción, a pocos metros se encuentra Strokkur, que está activo y erupciona cada 4-8 minutos con una altura promedio de 20 metros.

Es la primera vez que vemos este fenómeno en directo y por más que hayamos visto vídeos, nos ha dejado impresionados y es uno de los mejores recuerdos de Islandia.

Círculo Dorado Strokkur
Géiser Strokkur

Blesi y Fata

El géiser Blesi destaca por su maravilloso color azul. Justo al lado se halla el géiser Fata que aún erupciona de vez en cuando.

Círculo dorado Blesi
Blesi y Fata

Continuamos la marcha después de ver a Strokkur en acción por última vez.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

LA CASCADA GULLFOSS

Círculo Dorado gullfoss
Gullfoss

Gullfoss es una impresionante cascada doble, que suele compararse con las Cataratas del Niágara por belleza y espectacularidad. Está en una zona protegida a 10 km del valle de los géiseres por la carretera 35 y a una hora de Reikiavik, lo que hace que también sea una de las visitas imprescindibles.

Un poco de historia

A principios del siglo pasado, el terreno en el que está esta catarata fue objeto de especulación por parte de inversores extranjeros que querían sacar provecho de la naturaleza de Islandia. En el año 1907, un empresario inglés, Howell, pensó en utilizar la energía de la cascada para alimentar una planta hidroeléctrica.

Por aquel entonces, Gullfoss era propiedad de un granjero llamado Tómas Tómasson. Tómas declinó la oferta de Howell de comprar la tierra, afirmando «¡No venderé a mi amiga!». Sin embargo, le permitió arrendar la tierra  sin saber que de esa forma Howell podía continuar con sus planes.

Círculo dorado

La hija de Tómas, Sigríður Tómasdóttir,  intentó parar el proceso. Habiendo crecido en la granja de ovejas de su padre, guiaba junto con sus hermanas a la gente que iba a ver la cascada por un inhóspito camino.

Sigríður buscó la forma de anular el contrato, pero la batalla legal que siguió fue una lucha cuesta arriba; el caso continuó durante años, lo que obligó a Sigríður a viajar muchas veces a pie hasta Reykjavík, a una distancia de más de 100 kilómetros.

Las circunstancias se volvieron tan difíciles que Sigríður amenazó con arrojarse a la cascada si comenzaba la construcción.

Su tenacidad fue un éxito y en 1929 Howell canceló el contrato de arrendamiento y la cascada volvió a manos de los islandeses.

Hoy, Sigríður es reconocida por su perseverancia en la protección de Gullfoss y a menudo es aclamada como la primera ecologista de Islandia.

Como tal, ella es una de las figuras más famosas en la historia de Islandia. Su contribución es recordada en una placa de piedra al lado de de la imponente catarata.

Círculo dorado gullfoss

¿Cómo llegar hasta la cascada?

Hay varios senderos para poder verla bien, tanto desde arriba como desde el inicio de la primera caída. Sea donde sea, el ruido que emite y las vistas son espectaculares.

Círculo dorado gullfoss

Related posts:

Default ThumbnailREIKIAVIK

Dejar un comentario Archivado en:ISLANDIA Etiquetado con:Círculo de Oro, Círculo Dorado, géiser, Geysir, Laugarvatn, Oxararfoss, Strokkur, Þingvellir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. REIKIAVIK
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR