Roubaix es una gran villa del Norte de Francia, a pocos kilómetros de Lille.
Para nosotros, es especial porque, aquí, vive parte de nuestra familia que nos acogió con un gran cariño cuando vinimos a verlos.
Se puede llegar fácilmente desde Lille en cualquier transporte urbano o bien en coche.
HISTORIA DE ROUBAIX
En el siglo XIX, Roubaix era una de las capitales mundiales del tejido.
Tuvo una gran industrialización, con numerosas fábricas repartidas por toda la ciudad. Llegó incluso a ser denominada como la «ciudad de las mil chimeneas».
Hoy en día poco queda de esas grandes industrias textiles, pero todas las chimeneas que aún están en pie tienen un gran valor y, por eso, están protegidas.
BARRIOS CON ENCANTO
Ligados a la gran industrialización de la ciudad, se pueden ver diferentes barrios con casas de pocas plantas y fachadas de colores en las que viven las familias que participaron en la gran revolución industrial de Roubaix.
AYUNTAMIENTO
Construido en 1911 por el arquitecto Víctor Laloux, el mismo que también participó en la construcción del Museo d’Orsai en París, ocupa un lugar importante en el centro de la villa.
MUSEO DE LA PISCINA
Sí, ¡un museo en una piscina!
Suena muy raro, pero hoy en día, este museo inaugurado en 2001, es uno de los principales atractivos de Roubaix.
La Piscina es un museo de arte que se encuentra en una antigua piscina Art Decó, construida entre 1927 y 1932.
En él se pueden ver hermosas obras de arte desde el siglo XIX hasta la actualidad.
LA MANUFACTURE
La manufacture es un museo sobre la historia de la producción y creación textil tan famosa en el norte de Francia y especialmente en Roubaix.
En él se puede ver cómo funcionaban los telares utilizados antiguamente.
IGLESIAS
Aunque las más famosas son las iglesias de San José y San Martín, de estilo neo-gótico, a nosotros nos llamó la atención esta iglesia moderna, situada en la Grand Rue, dedicada a Nuestra Señora de Czestochowa, que nos recordó nuestro viaje a Polonia.
Además, la iglesia se San Martín, en la Grand Place, se encontraba en obras, por lo que no se podía ver bien.
PARQUE BARBIEUX
Está considerado como uno de los parque más bonitos de Francia, por eso, se lo conoce también como el «Bello jardín».
Las cerca de 35 hectáreas de este parque natural protegido son uno de los lugares favoritos de paseo tanto de los habitantes de Roubaix como de los turistas que lo visitan.
COMIDA
En el norte de Francia hay varias especialidades culinarias, casi todas relacionadas con el clima de esta zona y, por lo tanto, bastante contundentes.
En casa de mis tíos pudimos disfrutar de uno de los platos típicos, no sólo del norte de Francia, sino de todo el país: la raclette.
La raclette, para quien no lo sepa, es preparación en la que intervienen distintos ingredientes como las patatas, embutidos, pepinillos y queso raclette.
Los ingredientes se cocinan en un aparato eléctrico del mismo nombre, que consta de dos partes. En la parte superior hay una plancha sobre la que se colocan las patatas cocidas para que se mantengan calientes. En la parte inferior, hay un espacio para colocar pequeñas sartenes individuales en las que derretir el queso junto al resto de alimentos.
Normalmente, se suele tomar acompañada de vino blanco.
Nosotros la disfrutamos muchísimo. La compañía era estupenda y el plato estaba buenísimo. Ya estamos deseando volver.
¿Habéis comido alguna vez raclette? ¿Os ha gustado?