• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
    • DINAMARCA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
    • ITALIA
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • SIRMIONE
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA: DATOS PRÁCTICOS
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • ÚLTIMO DÍA: REIKIAVIK
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

LORCA

23/02/2020 Por masalladelbarrio.com

Lorca es una ciudad monumental localizada en el suroeste de la Región de Murcia. Su término municipal es el segundo más grande de España con 1.675 km2.

Castillo Rey Sol

Conocida como la ciudad del sol, la ciudad de los cien escudos o la de los cien nombres, Lorca es uno de los lugares que más nos ha sorprendido.

La verdad es que la imagen que teníamos en mente era la de los terremotos de 2011 y, hay que decir, que es una ciudad que ha resurgido de las cenizas y se ha recuperado totalmente de ese trágico suceso.

No en vano, su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1964 y su rehabilitación a día de hoy es fantástica.

¿QUÉ VER EN LORCA?

En primer lugar, visitamos la Plaza de España, donde está la oficina de turismo. Allí nos dieron un mapa y decidimos hacer una de las rutas marcadas para conocer los principales monumentos y museos de la ciudad.

Debemos decir que lo mejor es empezar por el castillo ya que cierra muy pronto (a las 16.30) y si no has entrado antes, no te dará tiempo a visitarlo tranquilamente ni a tener opción de ir a las visitas guiadas para ver la Torre Alfonsina y la sinagoga judía.

Si quieres entrar al castillo y a la iglesia de San Patricio, la mejor opción es comprar la pulsera turística que incluye las entradas a estos dos lugares y a varios museos. Cuesta 8 euros.

Pero centrémonos primero en los lugares más importantes del centro de Lorca.

LA PLAZA DE ESPAÑA

Es una de las plazas más bonitas de Lorca ya que en ella se sitúan los edificios más importantes de carácter civil y religioso como el Ayuntamiento, la Colegiata de San Patricio y las Salas Capitulares.

Plaza de España

La Plaza se completa con viviendas particulares con un estilo arquitectónico contribuye para mantener su armonía. Por este motivo, está declarada Bien de Interés Cultural.

COLEGIATA DE SAN PATRICIO

La Iglesia de San Patricio, construida entre los siglos XVI y XVIII con una mezcla de estilos renacentista y barroco, fue declarada Monumento Nacional en 1941. La entrada cuesta 3 euros.

Iglesia de San Patricio en Lorca

Tras su última restauración en 2017, se han recuperado las pinturas murales originales del templo y la cripta donde se enterraban los canónigos de esta colegiata que es visitable.

Cripta en San Patricio, Lorca
Cripta

El templo fue levantado para conmemorar la victoria en la batalla de los Alporchones contra los musulmanes el 17 de marzo de 1452, festividad del patrón de Irlanda al que debe su nombre.

Frente a su magnífica fachada barroca, se halla nuestra siguiente parada.

LA CASA DEL CORREGIDOR

Hasta 1740 fue sede del Concejo, que al trasladarse a la Plaza de España, cedió el edificio al Corregidor, antiguo representante del rey en la ciudad.

Casa del Corregidor, Lorca
Casa con arcos y un gran relieve en la esquina

En su enorme relieve en una de las esquinas del edificio, se pueden ver a los príncipes Elio (troyano) y Crota (griego) que explican el antiguo nombre romano de Lorca: Eliocroca. Además, entre ellos se puede ver un sol, símbolo de la ciudad.

PÓSITO DE LOS PANADEROS

Justo al lado de la Casa del Corregidor, se halla el Pósito de los Panaderos, un edificio de estilo renacentista del que destacan sus 3 escudos: el anverso y reverso del sello del concejo a los lados y en el ce teo el escudo imperial de Carlos I de España y V de Alemania.

Pósito de los panaderos, Lorca

En este edificio se almacenaba y distribuía el cereal que abastecía de pan a la población hasta mediados del siglo XX.

Servía para ayudarles en época de hambrunas, pero también recaudaba impuestos y realizaba préstamos.

Girando a la derecha, está el edificio de la antigua cárcel, pero como estaba siendo restaurada, seguimos con nuestra ruta bajando por delante de la fachada de la catedral y pasando por delante del Ayuntamiento.

Después, continuamos por esa calle hasta Comunidad de regantes y la Cámara Agraria, situadas en unos edificios espectaculares que nos recuerdan la importancia de ambos en la historia de Lorca.

CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Lo que más nos llamó la atención es que en su interior, se halla una réplica de la Gruta de Lourdes en la cual tuvo lugar la aparición de la Virgen a Sor Bernardette.

Esta compañera de esa monja y testigo de las apariciones, Sor Úrsula Raval, tuvo que venirse a este convento que estaba en bancarrota. Esta hermana trabajó muy duro para conseguir sanear las cuentas de este convento, hospital y orfanato.

Pero tenía un gran pesar ya que echaba mucho de menos la famosa gruta de Lourdes a la que tanta devoción tenía. Por eso, mandó construir en este lugar una réplica tan exacta que hasta cuenta con piedras traídas desde Lourdes.

Gruta de Lourdes

Después de la visita a la gruta, giramos a la izquierda para coger la calle Lope Gisbert en la que se encuentra nuestra siguiente parada.

EL TEATRO GUERRA

Se encuentra en la plaza de Calderón de la Barca de Lorca. Es el más antiguo de la Región de Murcia.​ Fue construido en 1861 y declarado Bien de Interés Cultural el 31 de marzo de 1982.

Teatro Guerra en Lorca

Continuando por la calle Lope Gisbert se pueden ver un poco más adelante el Casino Artístico – Literario, La casa de los Condes de San Julián, la Iglesia de San Mateo y el Centro de Artesanía, que se puede visitar de forma gratuita.

Frente a este último edificio, se encuentra el Palacio de Guevara y el escudo García de Alcaráz.

PALACETE HUERTO RUANO

Esta bonita casa señorial construida a mediados del siglo XIX como residencia del empresario Raimundo Ruano, fue nuestra siguiente parada.

Palacete Huerto Ruano

Es un lugar que recomendamos a todo el mundo ya que, además de unos bellos jardines con fuentes y esculturas, su interior es único.

Sala nazarí

En él se puede visitar una sala neo-nazarita, que rememora los gustos burgueses de tiempos pasados y también una escalera imperial con barandillas realizadas en bronce y balaustradas de cristal.

Escalera imperial de cristal

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Este singular edificio es nuestra siguiente parada, aunque otros muchos han llamado también nuestra atención como la Casa Irurita, el MuBBla o la Casa de los Mula.

Museo arqueológico

En este museo se puede recorrer la historia de la ciudad de Lorca a través de sus restos arqueológicos como las lámparas del siglo XV de la Sinagoga.

ANTIGUO CONVENTO DE LA MERCED

Este antiguo convento es hoy en día el Centro de Visitantes de Lorca.

El Convento de la Merced está situado uno de los lugares privilegiados de la ciudad durante la Edad Media. Se halla en la puerta medieval de San Ginés, una de las principales vías de comunicación de Lorca, tanto con Murcia como con Cartagena.

Desde él sale el tren turístico que sube hasta el castillo. Pero como hemos venido en coche, cruzamos por una de las puertas de la muralla hasta el corazón de la ciudad donde hemos aparcado.

PORCHE DE SAN ANTONIO

Lorca estaba rodeada por una muralla que cerraba la vieja ciudad desde tiempos de dominación islámica.

Hoy en día todavía se conservan algunos tramos, aunque quizás el que más destaca es el porche de San Antonio que servía y todavía sirve como puerta de acceso al casco histórico.

Porche de San Antonio. Antigua puerta de la muralla

Su buen estado de conservación lo convierte en uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de toda la Región de Murcia. 

CASTILLO DE LORCA

El Castillo de Lorca, icono de la ciudad y conocido también como la Fortaleza del Sol, es monumento nacional desde 1931.

Hoy en día es un espacio temático de historia medieval que recoge exposiciones en sus torres y aljibes. Además se pueden realizar visitas teatralizadas y guiadas durante todo el año.

Castillo de Lorca

La Torre Alfonsina se encuentra dentro del Castillo – Fortaleza. Fue construida en el S. XIII bajo mandato del rey Alfonso X el Sabio, a quien debe su nombre.

Torre Alfonsina

En la época medieval el castillo albergó el barrio judío de Lorca, protegido por la Torre Alfonsina. La excavaciones de este barrio han permitido conocer cómo eran las viviendas judías de la época.

En él, destaca su sinagoga, que es un ejemplo excepcional del arte religioso judío en España.

El templo se construyó bajo tierra porque, según las leyes de la época, no podía sobrepasar la altura de las iglesias católicas. Esto, junto con el hecho de que nunca fue reconvertida en templo cristiano, ha permitido que la sinagoga se conserve en un estado excepcional.

Sinagoga de Lorca

SEMANA SANTA DE LORCA

La Semana Santa de Lorca es de Interés Turístico Internacional y se vive en toda la ciudad con una pasión única. Son días repletos de procesiones, encuentros de imágenes, silencio y emoción al paso de las cofradías: Blancos, Azules, Morados, Encarnados, Negros y Resucitados.

Cada cofradía tiene sus tesoros, y ahí es donde encontramos la gran riqueza de esta localidad, sus bordados. Para vestir a sus santos, los lorquinos crearon mantos, estandartes, ropajes  bordados a mano con hilos de seda y oro, banderas... logrando así un producto único que aspira a ser Bien de Interés Cultural.

Para contemplar esos bordados hay dos opciones. Sin duda, la mejor forma de verlos es disfrutando de la Semana Santa en Lorca, cuando cada cofradía saca a la calle todos sus pasos engalanados en las procesiones.

Pero, si no puedes ir en Semana Santa, la otra opción es verlos en los respectivos museos de cada cofradía.

MuBBla Museo de bordados de Lorca

En el MuBBla  se pueden ver los bordados del Paso Blanco. Los del Paso Azul, se encuentran en el MASS (Museo Azul de Semana Santa), los Encarnados tienen su espacio en el MUAPEN y en el Museo de Bordados del Paso Morado, se conserva el grupo procesional de la Santa Cena realizado por Nicolás Salzillo en el año 1700.

Comer en Lorca

Al igual que en toda la Región de Murcia, en Lorca hay una gastronomía espectacular, un buen ejemplo de ello en el lugar que elegimos: La Casa de los Musso.

Casa de los Musso

Está en pleno centro histórico, muy cerca de la Plaza de España. Tienen un menú degustación de cuatro platos y postre por unos 10 euros con una calidad excelente.

Related posts:

No related posts.

4 comentarios Archivado en:MURCIA Etiquetado con:Lorca, Murcia, Pueblos bonitos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria CG dice

    16/04/2020 en 4:23 pm

    Apuntado Lorca en la wishlist de próximos viajes, óptima idea ya que ahora viajaremos por España. Para mí el encanto de Lorca reside en esta mezcla de arquitectura, de edificios de diferentes estilos y siglos que dan a la ciudad un aire especial, y siempre combinando bien. Hay monumentos y lugares para todos los gustos, y es la magia de Lorca. Y sí, también anotado el restaurante para esta parada gastronomica donde degustar los platos típicos de Lorca, y a ese precio. 😉

    Responder
    • masalladelbarrio.com dice

      17/04/2020 en 2:15 pm

      Nos alegramos de que te haya gustado. Lorca es una de las visitas que recomendamos para el final del confinamiento. Así a ver si entre todos apoyamos el turismo nacional.

      Responder
  2. MCruz Viajar Engancha dice

    17/04/2020 en 12:58 pm

    Hola,
    Qué sepáis que nos hemos guardado vuestro post jeje. Hace un par de años, volviendo de Cartagena, ver el Castillo de Lorca nos dio un vuelco al corazón y dijimos que en cuanto tuviésemos ocasión, iríamos a visitarlo. Y este año toca quedarse en España, así que, puede ser buen destino. Gracias por descubrirnos cada rincón de la ciudad murciana.
    Un abrazo

    Responder
    • masalladelbarrio.com dice

      17/04/2020 en 2:11 pm

      A nosotros nos pasó lo mismo. La verdad es que el castillo de Lorca desde la autovía impresiona mucho y su visita no decepciona.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • BOCAIRENT
  • GDANSK
  • MAZARRÓN
  • Ruta de Castañoso
  • MÚNICH

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • BARCELONA
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LUGO
  • MUNICH
  • MURCIA
  • OURENSE
  • POLONIA
  • ROUBAIX
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

Publicaciones no relacionadas.

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2023 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR