• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • APULIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

Tívoli

COPENHAGUE

19/12/2018 Por masalladelbarrio.com

Después de nuestra segunda visita a Copenhague, os dejamos una lista de los lugares que no podéis dejar sin visitar en la capital danesa.

Muchos lugares de esta ciudad parecen de cuento, desde su icónica estatua de La Sirenita, protagonista del cuento más conocido de Hans Christian Andersen hasta su centro histórico o las coloridas casas del Nyhavn.

Dicen que es más bonita en verano, pero os podemos asegurar que en invierno no está nada mal.

1. EL TÍVOLI

Situado justo al lado de la estación central de trenes, es uno de los emblemas de Copenhague y el lugar turístico más visitado de toda Dinamarca.

Entrada al Tívoli

Es un antiguo parque de atracciones que ofrece diversión para todos los públicos. Cuando abrió en 1843 sólo contaba con un tiovivo y una montaña rusa, pero hoy en día cuenta con numerosas atracciones y lugares únicos como el edificio del restaurante Nimb, una especie de enorme palacio de estilo árabe, una pagoda, un lago en el que se halla la Fragata de San Jorge, un barco con un restaurante flotante y el teatro de Pantomima, el pabellón más antiguo del parque en el que se pueden ver diferentes espectáculos.

Pagoda y lago en el Tívoli

Desde mediados de noviembre y hasta el 31 de diciembre comienza la temporada navideña en el Tívoli, por lo que, además de toda la decoración típica de estas fiestas, los jardines cuentan también con un gran mercadillo de Navidad considerado uno de los más bonitos de Europa junto con estos otros mercadillos alemanes.

Restaurante en el Tívoli
Restaurante Nimb, un auténtico palacio

Puedes reservar tu entrada desde este enlace.

2. LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

La Rådhuspladsen o Plaza del Ayuntamiento está en el centro de Copenhague.

Antiguamente, esta plaza era un mercado de heno, pero hoy en día alberga el nuevo Ayuntamiento, construido a finales del siglo XIX en el lugar en el que estaba el anterior, pero que se quemó en un incendio.

El Ayuntamiento destaca por su torre del reloj, a la que se puede subir y por el reloj astronómico de Jens Olsen, con un calendario para los próximos ¡500.000 años! 

Justo al lado se encuentra el Hotel Palace. Delante del Palace está sobre una gran columna la escultura de dos músicos tocando el lur, un instrumento muy utilizado por los pueblos escandinavos durante la Edad Media.

Plaza del Ayuntamiento

En esta plaza, llama también la atención una fuente de un dragón luchando contra un toro y otros seres de la mitología escandinava, esculpida en bronce.

Estatua dragón y toro

3. LA CALLE STROGET

Esta calle llena de tiendas de todo tipo. En ella puedes comprar desde cualquier souvenir para la familia o los amigos hasta artículos de lujo. 

La calle Strøget presume además de ser la calle peatonal más larga de Europa.

Calle Strøget, la más larga de Europa

Se creó en los años sesenta para limitar la intensa circulación de vehículos en el centro de Copenhague. En la actualidad, además de la calle Strøget, también son peatonales las calles que la rodean; invitando así a un tranquilo paseo por el centro.

Strøget

Durante sus casi 2 km, Strøget atraviesa varias plazas plazas como la de Nytorv o la Højbro Plads, en las que a mediados de noviembre y hasta finales de diciembre suelen instalar mercadillos navideños, que merece la pena visitar tanto para comprar algún detalle, como para disfrutar de un buen glog (vino caliente con pasas y piñones), un chocolate caliente, comer algo o simplemente disfrutar viendo los puestos de artesanía.

4. PALACIO DE CHRISTIANSBORG

El palacio de Christiansborg es la actual sede del Parlamento. Además cuenta con una torre desde la que hay unas increibles vistas de Copenhague y su visita es gratuita.

Aunque este palacio sólo cuenta con apenas un siglo de vida, es uno de los más visitados, tanto por turistas como por locales.

El palacio actual data de 1928, cuando se finalizó la última restauración del edificio que se ha llevado a cabo. Y es que antes de este edificio, hubo varios en en mismo lugar.

El rey Christian IV, sobre los restos de una antigua fortaleza, levantó el primer palacio. Pero, Christian VI, unos cuantos años después, lo mandó derribar para construir su propio palacio. Sin embargo, parece que el karma le devolvió la jugada porque en 1794 su palacio fue completamente destruido tras un incendio y la familia real tuvo que trasladarse a Amalienborg, donde sigue residiendo desde entonces. El palacio volvió a ser reconstruido en 1828, pero volvió a quemarse unos años después.

Palacio Christiansborg

El Palacio de Christiansborg es el único edificio del mundo que acoge bajo un mismo techo las tres ramas del poder: ejecutivo, legislativo y judicial. En él están las oficinas del Primer Ministro, el Parlamento y el Tribunal Supremo.

5. EDIFICIO DE LA BOLSA

Situado justo al lado del Palacio de Christiansborg. Es uno de los edificios más emblemáticos de Copenhague. Destaca por sus tejados  coronados por una magnífica espiral en forma de colas de dragón.

Edificio de la bolsa, COPENHAGUE

Desgraciadamente, el incendio de la antigua Bolsa de Copenhague ocurrido el 16 de abril de 2024, durante unos trabajos de restauración ha provocado daños de gran magnitud, con el derrumbe de la torre y de su emblemática aguja central.

6. CHRISTIANIA

La Ciudad Libre de Christiania es un espacio de autogobierno que se proclama independiente de Dinamarca, una zona alternativa dentro de la ciudad de Copenhague.

Entrada a Christiania

Nació en los años 60, con la ocupación de unos terrenos del ejército y se mantiene con más o menos polémica hasta hoy. Sus habitantes, con un estilo de vida hippy, consiguen mantener un ritmo de vida ajeno completamente al del resto de la ciudad dentro de la zona. No pagan impuestos y no tienen una autoridad determinada.

En principio, el barrio no es una zona turística, sino la residencia de estas personas, pero los turistas, invadidos por la curiosidad, suelen frecuentar este estado independiente, con moneda y bandera propias en el que se pueden encontrar interesantes cafés e, incluso, un par de clubes como el Loppen o el Opera, en los que bailar hasta altas horas de la noche o escuchar conciertos.

7. LA ÓPERA

Ópera

Dicen que la Ópera de Copenhague posee una de las mejores acústicas del mundo y, aunque no vayas a ver ningún espectáculo, te aconsejamos que te acerques a contemplarla porque el edificio posee una arquitectura espectacular, justo al lado del agua y en frente del Palacio de Amalienborg.

8. EL NYHAVN

El Nyhavn o “puerto nuevo” es, junto con la Sirenita, el lugar más fotografiado de Copenhague.

El Nyhavn fue construido en el siglo XVII por orden del rey Christian V, como entrada a Copenhague para los comerciantes y marineros que llegaban en barco desde el mar para hacer negocios con su mercancía.

Nyhavn, puerto viejo de Copenhague con casas de colores

Es canal donde antaño habitaban marineros y prostitutas; un barrio precedido por una mala reputación que hoy en día ha pasado a ser una de las zonas más transitadas de Copenhague gracias a sus numerosos locales que hacen que la zona destaque por la gastronomía, el ocio y la vida nocturna. Y es que en Nyhavn es bonito incluso en un día nublado, como nos tocó verlo el año pasado.

Nyhavn con niebla

Pero con sol, destacan todavía más  las típicas fachadas danesas de colores que se pueden contemplar a ambos lados del Nyhavn. A los pies de esas casas, permanecen atracados algunos  barcos viejos de madera. Y es que, desde hace varias décadas el Nyhavn es un puerto-museo, donde esos barcos que ya no se utilizan nos recuerdan la importancia histórica de este lugar.

Nyhavn Copenhague

El escritor Hans Christian Andersen vivió en varias casas del este barrio durante buena parte de su vida. Fue aquí donde escribió algunas de sus obras como, por ejemplo, el famoso cuento La Princesa y el Guisante.

9. LA BIBLIOTECA REAL

La Biblioteca Real de Dinamarca, situada en Copenhague, es la mayor de todos los países nórdicos. Su colección es tan amplia que está repartida entre varios edificios, de los cuales, el más famoso es el de la foto, conocido como el Diamante Negro, por su aspecto semejante a esta piedra preciosa.

El rey Federico III a mediados del siglo XVII, quiso hacer una biblioteca con todos los libros publicados hasta el momento y consiguió recopilar una gran cantidad de obras en varias lenguas, dando origen, más de un siglo después, a una de las mejores bibliotecas abiertas al público.

10. PALACIO DE AMALIENBORG

El Palacio de Amalienborg está considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura danesa. Es la residencia oficial de la familia real danesa durante el invierno.

El palacio consta de cuatro edificios, distribuidos en torno a una plaza circular (la Plaza de Amalienborg) presidida por la estatua de su fundador, el rey Frederick V .

En un principio, el palacio no fue concebido como residencia de que la familia real danesa, sino como alojamiento para algunas familias de aristócratas. Pero, cuando a finales del siglo XVIII un incendio acabó con el que entonces era el palacio real, los reyes se trasladaron a Amalienborg.

Cuando la reina está en palacio, se celebra el cambio de guardia, un acto que dura aproximadamente media hora y que tiene lugar a las 11:30.

11. IGLESIA DE MÁRMOL

Es una iglesia luterana coronada por una enorme cúpula  y que ofrece una panorámica única de la ciudad.

Cúpula iglesia de Mármol

12. LA SIRENITA

La Sirenita Copenhague

Es el símbolo más famoso de Copenhague. Aunque apenas mide un metro  es, sin duda, una de las imágenes más reconocibles en la ciudad.

Está inspirada en la del cuento de Andersen, y desde su creación a comienzos del siglo XX por el escultor Edvard Eriksen, recibe cada día miles de visitas posada sobre una roca del puerto.

13. KASTELLET

Kastellet Copenhague

La Ciudadela de Copenhague es una fortificación  con forma de estrella, construida por Christian IV como refuerzo de las murallas que rodeaban la ciudad, para proteger el puerto de Copenhague.

Es la fortaleza defensiva más antigua de Europa, una de las que se encuentra en mejor estado de conservación y que aún está en funcionamiento.

En la actualidad, Kastellet es una zona  que cumple la función de parque público y que funciona  también como área militar de la Guardia danesa, entre otros cuerpos militares. 

En ella podemos ver estatuas, monumentos  y antiguos cañones. Pero quizás, lo que más destaca sea su  molino de viento.

14. EL JARDÍN BOTÁNICO

El Jardín Botánico de la Universidad de Copenhague, conocido simplemente como el Jardín Botánico de Copenhague,  tiene una extensión de unas diez hectáreas. La entrada es gratuita.

Destacan sus invernaderos que datan de finales del siglo diecinueve, que fueron construidos inspirándose en el Palacio de Cristal  hecho para la Gran Exhibición de Londres en 1851. 

15. EL CASTILLO DE ROSENBORG

El Castillo de Rosenborg fue construido como  residencia veraniega del monarca Christian IV, en el siglo XVII. Sin embargo,  pocos años después, durante el reinado de su nieto Frederik, dejó de utilizarse.

Castillo de Rosenborg

Solo ha vuelto a estar habitado en un par de situaciones de emergencia: con el incendio del Palacio de Christiansborg a finales del siglo XVIII y con el ataque de la marina británica a Copenhague a comienzos del XIX.

Castillo de Rosenborg

Tan impresionantes como el castillo, son los jardines que lo rodean conocidos como el  Kongens Have, o jardín del rey, y es que los jardines fueron diseñados incluso antes que el propio edificio. 

Estos jardines son uno de los lugares favoritos tanto de daneses como turistas para pasear o hacer picnic.

16. LA TORRE REDONDA

La Rundetårn , en danés, data del siglo XVII y, a pesar de haberse visto afectada por numerosos incendios, como el que asoló casi un tercio de Copenhague en 1728, la Torre Redonda siempre ha sido reconstruida.

Hay que destacar su arquitectura, pues en su interior posee una rampa empedrada de 209 metros de largo que  gira en espiral. Hay que dar y media para llegar a lo alto de la Torre.

Torre redonda

Cuenta la leyenda,  que el monarca Christian IV recorrió la rampa en forma de caracol a caballo el día de la inauguración de la torre.

La Torre era un observatorio astronómico y la rampa fue diseñada para facilitar la subida del pesado material para tales fines hasta el observatorio, cargándolo en carros.

Hoy en día, sigue funcionando como  observatorio astronómico para el público, y gracias a un gran telescopio podemos contemplar el cielo nocturno.

Además, también se puede ver toda la ciudad desde sus 35 metros de altura.

17. RECORRE SUS CANALES

Una buena opción para ver la ciudad de otra forma es coger un barco y hacer un paseo por los canales.

Paseo en barco por los canales de Copenhague

Y aquí acaban nuestras recomendaciones, pero si aún no sabes por dónde empezar, una buena opción es este free tour.

Nosotros tenemos que agradecerle el tour a nuestra prima Marta que, después de estar varios años viviendo allí se conoce todos los rincones y secretos de esta maravillosa ciudad.

Otra buena opción es hacer un paseo en bici por Copenhague y ver la ciudad como lo hacen gran parte de sus habitantes.

17. APROVECHA PARA VISITAR SUECIA

En nuestra última visita aprovechamos para ver Lund una preciosa ciudad universitaria sueca, muy cerquita de Malmo. Además para ir hasta allí atravesamos en tren el puente más largo de Europa, toda una maravilla arquitectónica.

Si no quieres complicarte la vida y aprovechar el tiempo al máximo, siempre puedes contratar esta excursión de un día para ver Kronborg, el castillo de Hamlet en Elsinor para luego desplazarte en barco a Suecia y visitar dos ciudades próximas a Copenhague: Lund y Malmö.

Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö

Dejar un comentario Archivado en:DINAMARCA Etiquetado con:COPENHAGUE, Europa, Mercadillo navideño, Nyhavn, Parque de atracciones, Sirenita, Suecia, Tívoli

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR