• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

Cala dels Testos

Acantilados y calas de Benitatxell

07/07/2021 Por masalladelbarrio.com

Benitatxell es una población de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. En ella se encuentran algunas de las calas más bonitas de esta provincia rodeadas por enormes acantilados.

La mejor manera de conocerlos es en una ruta senderista que os vamos explicar a continuación.

Ruta de los acantilados de Benitatxell

Es una ruta lineal que parte de la zona de aparcamiento de la cala del Moraig y va hasta la cala del Llebeig, este tramo no es muy complicado, salvo por el desnivel.

Si van niños hay que prestar mucha atención ya que el sendero, que discurre a mitad de los acantilados, va en algunos tramos muy pegado al borde.

El desnivel es bastante grande, por lo que tampoco es muy aconsejable para aquellas personas que sufran de vértigo.

Eso sí, las buenas vistas y la diversión está garantizada.

La ruta oficial comienza en la carretera principal, subiendo un poco desde el aparcamiento de la cala del Moraig.

Desde ahí el sendero es muy cómodo y está perfectamente señalizado.

Cala del Moraig y acantilados de Benitatxell
Cala del Moraig y acantilados de Benitatxell

Lo ideal, es bajar primero a la Cala del Moraig, sobre todo si es en verano, visitar la Cova del Arcs y la Falla del Moraig y ya luego volver a subir y hacer la ruta de los acantilados.

Es importante llevar calzado adecuado, agua y protección solar, especialmente en verano.

Cala del Moraig

La primera parada incluye la cala del Moraig, para nosotros una de las más bonitas de España, eso sí, en verano se llena de gente.

Nosotros llegamos sobre las nueve de la mañana y ya había gente y a las 11 estaba llena.

La bajada hasta la cala es fácil ya que hay un camino asfaltado, pero la cuesta es bastante pronunciada (se nota especialmente al subir jejeje).

Aunque en el verano de 2021, el Ayuntamiento de Benitatxell ha puesto en marcha un servicio de bus lanzadera gratuito que bajará a los usuarios de la playa desde el aparcamiento hasta la cala, cada 15-20 minutos y se controlará el aforo.

A parte de su arena blanca mezclada con algunas piedrecillas y grava, en esta cala destaca la Cueva de los arcos y el mirador que hay sobre ella.

Cova dels Arcs de Benitatxell

La Cova dels Arcs, o cueva de los arcos, es la parte visible de un sistema de galerías de varios kilómetros de longitud excavadas a lo largo de miles de años por una red de ríos subterráneos.

Cova dels Arcs de Benitatxell

Uno de estos ríos es el “Riu Blanc“ que desemboca más allá de la Cova dels Arcs, en la Cueva del Moraig. Un lugar solamente accesible para buceadores expertos dado que se encuentra por debajo del nivel del mar.

Esta cueva esculpida por el mar es uno de los mejores ejemplos de drenaje de un sistema cárstico, sometida a la acción erosiva del oleaje y a la disolución del agua marina sobre las rocas calizas.

Esta singular Cova dels Arcs, constituye en la actualidad uno de los iconos del litoral de la Comunidad Valenciana.

Sus enormes arcos y el hecho de estar en esta bonita cala rodeada de normes acantilados, nos recuerda a los arcos de la Playa de las Catedrales.

Falla del Moraig

La falla del Moraig es una espectacular pared rocosa casi vertical que parece suspenderse en el aire sobre una laguna, que en su interior alberga la entrada subacuática al Riu Blanc. 

Falla del Moraig

La apariencia pulida y las estrías formadas por la fricción de los bloques indican la dirección del desplazamiento geológico que la originó.

Se puede llegar hasta ella por un corto sendero, de unos 275 metros, que se halla a mano derecha en la bajada hacia la cala del Moraig.

La Vasenilla

Justo antes de llegar a la Falla del Moraig, también veremos otra curiosa formación geológica llamada La Vasenilla, una especie de laguna circular entre las rocas.

En realidad,se trata de una una depresión profunda y de paredes muy inclinadas, situada sobre el mar y comunicada con él, un magnífico ejemplo de dolina de colapso, típica de terrenos calizos.

Cuevas

A lo largo del recorrido, veremos varias cuevas construidas por pescadores y agricultores de Benitatxell aprovechando las oquedades de las rocas, para refugiarse del sol y la lluvia.

Cueva en Benitachell 
Cova en Benitatxell

Aunque también fueron usadas por contrabandistas que se ocultaban en ellas esperando la llegada de laudes y baladros cargados de tabaco, telas, medias de seda y mantones de Manila, etc.

Como se aprecia en su nombre, las cuevas adoptaron el nombre de la persona por las habitó por primera vez o que las construyó.

Así, vermos la Cueva de Domingo de L`Abiar, una de las mejor construidas o de las que mejor se consevan con unos muros que forman una especie de vivienda, con puerta y todo o la Cova de Pepet del Morret, más sencilla, aprovechando una cueva natural cuya entrada se cerraba para protegerse, entre otras.

Cala del LLebeig

La Cala del Llebeig es una tranquila cala de grava y piedrecillas con casitas de pescadores a la que también se puede acceder desde Moraira a través del Barranco de la Viuda.

Cala del Llebeig

Situada entre los términos de Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell, esta cala nos traslada a otra época en los tanto las casitas como las cuevas excavadas en las paredes de la cala servían de refugio a quienes tenían en el mar su medio de vida.

Mirador dels Testos

Este mirador separa las calas del Moraig y dels Testos y al Morro Falquí, el espectacular acantilado de casi 200 metros llamado así por los halcones (falcons) que anidaban hace años en esta zona.

Aunque hoy en día ya no hay halcones, el lugar constituye una Zona de Especial protección para las Aves (ZEPA) de la Comunidad Valenciana y también está declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC): los Penyassegats (acantilados) de la comarca de la Marina, con unas vistas al Mediterráneo impresionantes.

Además de hacer picnic, en este mirador, se puede ver un antiguo horno de cal, usado hasta los años setenta del siglo pasado para en cal la piedra calcárea que se extraía de las canteras.

El horno era de propiedad comunal y la cal que se obtenía tenía diferentes fines: desde blanquear las casas hasta para limpiar al rebaño o para macerar las olivas y las uvas pasas. 

Cala dels Testos

Como nos quedamos con ganas de más ruta y de un baño tranquilos, decidimos continuar hasta la Cala dels Testos, a unos 500 metros del aparcamiento.

Cala dels Testos

Ruta muy difícil

Este tramo, tal y como advierten los carteles al inicio de la ruta es de DIFICULTAD EXTREMA.

No os dejéis llevar por los escasos metros que la separan de la carretera porque tiene 3 tramos de bajada con cuerda, a cada cual más complicado.

Para ello que hay que ir con un buen calzado y tener experiencia en escalada y descenso de barrancos.

El desnivel es importante. Además durante el trayecto por la rambla hay varias piedras que resbalan. Este tramo está prohibido para menores de 14 años y no se aconseja hacer si hay humedad o ha llovido.

El riesgo de accidente es elevado y el rescate es complicado por el difícil acceso a la zona.

Barranco dels Testos en Benitatxell

Como curiosidad, al llegar a la playa, vimos a una persona que se había hecho un esguince en el primer tramo del sendero y a otras que al inicio del segundo tramo del dencenso con cuerda, se dieron la vuelta.

Una opción totalmente recomendable si no se está totalmente en forma o habituado a hacer tramos así de peligrosos y más teniendo al lado la bonita cala del Moraig.

¿Se puede llegar de otra forma?

Otra forma de acceder a esta cala es en kayak o cualquier otro medio de transporte acuático o, incluso, si el mar está tranquilo y sabiendo nadar bien, se puede acceder desde la cala del Moraig.

La Cala dels Testos es una de las pocas playas que se ha mantenido inalterada en la Costa Blanca, en gran parte, como ya hemos dicho por su difícil acceso por tierra, aunque desde ella se pueden ver enormes edificios en lo alto de uno de los acantilados.

Origen del nombre

La cala debe su nombre a una cueva que hay más arriba y que no hemos visto en la que, antiguamente, se colocaban unos recipientes de arcilla o tiestos (testos) para recoger el agua que goteaba del techo de la cueva para luego aprovecharla.

¿Cómo llegar a los Acantilados de Benitatxell?

Desde Alicante o Valencia, hay que tomar la AP-7 hasta la salida 63 hacia la N-332/ Benissa / Teulada / Gata de Gorgos. Después hay que cruzar el Poble Nou de Benitatxell y atravesar la urbanización Cumbre del Sol hasta llegar a la Cala del Moraig, donde se puede aparcar (en verano hay que ir temprano).

Ruta de los Acantilados de Benitatxell y Cala dels Testos

Powered by Wikiloc

3 comentarios Archivado en:ALICANTE, COMUNIDAD VALENCIANA, Senderismo Etiquetado con:Acantilados, Alicante, Benitachell, Benitatxell, Cala del LLebeig, Cala del Moraig, Cala dels Testos, Calas, Calas bonitas, Comunidad Valenciana, Costa Blanca, Cova dels Arcs, Cueva, Mejores calas, Mejores playas, Playas, Senderismo

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR