Soutomerille es un pueblo abandonado del ayuntamiento de Castroverde por el que pasa el Camino Primitivo.
La mejor manera de conocerlo es haciendo la ruta del contorno de Soutomerille, señalizada por la Asociación de Amigos do Patrimonio de Castroverde.
Se trata de una ruta circular y sencilla de 5,8 km que permite conocer tanto el pueblo como sus alrededores.
Además de su trazado por lugares de gran valor histórico y cultural, en esta ruta podrás disfrutar de un relajante paseo por caminos de tierra entre bosques autóctonos con árboles centenarios.
Inicio
El punto de inicio y final de la ruta es la rotonda de Paderne, un lugar ideal en la carretera de Lugo a Fonsagrada (LU-530) en su intersección con la LU-106 de Romeán a Bascuas, con espacio para dejar el coche.
Ahí podrás ver el cartel con el mapa de la ruta y los puntos clave.
A Pallota
El camino comienza por un pequeño tramo de carretera hasta llegar a la antigua arenera, a mano derecha.
Ahí tomaremos el sendero de tierra, en el que nos podremos cruzar con algún peregrino/a, ya que forma parte del tramo alternativo del Camino Primitivo que pasa por Soutomerille.

A mano izquierda, podemos ver la antigua casa y la taberna de A Pallota, que están restaurando y al lado de la que se puede ver una espectacular laguna.
SOUTOMERILLE
La siguiente parada en el camino es la iglesia de San Salvador de Soutomerille y la Casa Torre de Abaixo.
La iglesia es de origen prerrománico y de estilo visigótico o suevo, aunque, tal y como indica su fachada fue reformada en el 1619.

Un poco más adelante, está el cementerio del pueblo, el más pequeño de toda Galicia.
Castaños
Como ya hemos dicho, durante el camino, encontraremos varios robles y castaños centenarios, de los que destacan especialmente dos:
El castaño Centenario da Corredoira, que es el que aparece en esta foto.

O Castiñeiro do neto, muy cerca ya del Castro y la Croa de Soutomerille.
Croa de Soutomerille
Para llegar a ella hay que desviarse unos metros del camino y subir por un sendero, pero el esfuerzo, sin duda alguna, merece la pena.
Se trata de un lugar mágico con unas vistas espectaculares que podrás disfrutar tranquilamente sentado/a en los «Asentos dos Mouros».

Se trata de una roca en la que hay una especie de asientos circulares o pozas en las que descansar un poco de la ruta y disfrutar del paisaje.
El yacimiento castreño está formado por la croa, tres terrazas y un antecastro independiente.
Camino Primitivo
El camino continúa por un estrecho sendero en medio del bosque hasta volver a Soutomerille.
Esta vez, veremos la Casa Torre de Arriba, que junto con la Casa Torre de Abaixo, están declaradas BIC (Bien de Interés Cultural)
Esta vivienda de tres alturas con vestigios de fortaleza, conserva los restos de la torre, que es la parte más antigua de la casa. En sus tiempos, tuvo una cárcel. En el Museo Provincial de Lugo, se conservan las cadenas que había.
Después de ver sus exteriores, continuaremos el trazado del camino Primitivo en sentido inverso hasta llegar a Vilar, donde sólo nos quedará girar a mano derecha y caminar por la carretera hasta llegar al punto de origen en la Rotonda de Paderne.
Descripción de la ruta
- Longitud: 5,8 km
- Circular
- Dificultad baja
- Señalizada
En nuestro enlace de Wikiloc puedes ver el itinerario de la ruta. Nosotros la iniciamos en el Castiñeiro do Neto, pues es el lugar más cercano a nuestro pueblo, Francelos, en el que hay lugares emblemáticos como el Molino de Ferradal, punto en el que se inicia otra de las rutas de senderismo del ayuntamiento: Roteiro dos Muíños de Poñente.
Otro de los lugares que no puedes perderte si vas a Francelos es A Pena da Moura, una enorme roca redonda que, según cuenta la leyenda, la trajo una hermosa mujer en la cabeza mientras hilaba lana en una roca.

Deja una respuesta