• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • APULIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / ALMERÍA / CUEVAS DEL ALMANZORA

CUEVAS DEL ALMANZORA

03/11/2020 Por masalladelbarrio.com

Cuevas del Almanzora es un municipio que pertenece a la comarca del Levante Almeriense, muy cerca de Pulpí, Vera y Mojácar.

Por su situación y por sus riquezas naturales fue un lugar de asentamiento de todas las culturas a lo largo de todos los tiempos, convirtiéndose durante muchos años en el centro económico y comercial de la comarca.

Nosotros aprovechamos para visitarlo cuando estuvimos en San Juan de los Terreros, un pueblecito marinero con mucho encanto.

¿QUÉ VER EN CUEVAS DEL ALMANZORA?

EL CASTILLO DEL MARQUÉS DE LOS VÉLEZ

El castillo es, sin duda alguna, el edificio más representativo de esta localidad. Se encuentra situado en lo alto de una colina, en uno de los extremos del pueblo y se conserva en muy buen estado.

Castillo de Cuevas del Almanzora

Esta fortaleza, de estilo gótico, fue mandada construir por Don Pedro Fajardo en el siglo XVI, primer Marqués de los Vélez.

El Marqués de los Vélez fue tan importante, que, Cuevas del Almanzora, hasta el siglo XVII se llamaba Cuevas del Marqués.

El castillo, además de un hermoso patio de armas empedrado, en el que se hacen representaciones teatrales, conta de tres edificios:

– La Torre del Homenaje.

– El Palacio del Marqués: sede del Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy, que alberga alrededor de 400 obras de autores contemporáneos de la talla de Picasso, Miró o Solana.

– La Casa de la Tercia, antiguo granero, en la que se halla la biblioteca municipal, el museo arqueológico y la sala de exposiciones la Tercia.

EL AYUNTAMIENTO

Muy cerca del castillo, en la Plaza de la Constitución, se encuentra el edificio del ayuntamiento, construido en 1844, de estilo neoclásico.

Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora

Justo delante se puede ver la Estatua de José María y Bajo de Mengíbar, una escultura de bronce y mármol blanco, en homenaje al Santo Negro, José María y Bajo de Mengíbar, que ayudaron al pueblo y a sus habitantes en la riada que se produjo en el siglo XIX.

LA IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN

Continuando desde el ayuntamiento, calle abajo, está el segundo edificio religioso más grande de Almería: La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Iglesia de la Encarnación

Esta iglesia, construida en el siglo XVI en el mismo lugar donde se estaba la antigua mezquita árabe, ha sido declarada Monumento Histórico Artístico.

CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Este convento del siglo XVII estuvo ocupado por frailes franciscanos hasta que fueron expulsados por la desamortización en 1837.

Convento de San Francisco

En la actualidad, es la sede de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro y, desde hace unos años, también se halla aquí el Archivo Histórico Municipal. 

CUEVAS DEL CALGUERÍN

En Cuevas del Almanzora hay una serie de cuevas prehistóricas que datan de hace unos cincuenta mil o cien mil años, aunque las mejor estudiadas tienen cinco mil.

Durante el periodo de Al-Andalus se desarrolla la agricultura aprovechando de las aguas del río Almanzora para regadío.

Cuevas del Calguerín

La población que se asienta en esta zona comienza a usar las cuevas naturales, que dan nombre a la villa, como refugio ya que eran muy fáciles de excavar en los cerros que bordean al río.

PANTANO DE CUEVAS DEL ALMANZORA

El pantano de Cuevas del Almanzora fue construido en el año 1986 en el cauce del río Almanzora para abasteceer a las poblaciones del levante almeriense.

Este embalse fue la sede de las pruebas de remo y piragüismo de los XV Juegos Mediterráneos del 2005.

Embalse de Cuevas del Almanzora

Hoy en día se pueden hacer en él diferentes tipos de actividades acuáticas entre las que destaca el esquí acuático (si te fijas, verás a una persona practicando este deporte), el kayak o el piragüismo.

En él habitan diferentes especies de aves como garzas, cormoranes y ánades así como diferentes especies acuáticas.

SIERRA ALMAGRERA

Además, en las montañas que rodean Cuevas del Almanzora podrás ver restos paleolíticos, neolíticos, de la Edad de Bronce y un montón de pozos que nos recuerdan la importancia minera de la zona.

En esta Sierra podrás ver también la Necrópolis Fenicia de Villaricos en la que se han encontrado más de 2000 tumbas.

CASAS BURGUESAS

La importancia minera de la zona durante el siglo XIX, se puede apreciar en varios edificios del centro histórico como palacetes y casonas burguesas.

Una de ellas es el Museo de J.M. Álvarez de Sotomayor, situado en la que fue su casa durante más de 40 años.

En él se puede ver gran escalinata de aquella época, así como techos decorados y gran cantidad de cosas relacionadas con el ambiente de trabajo del poeta.

También destaca el Palacete de García-Alix, conocido como «Villanita».

Palacete García-Alix

Esto se debe a que, Carlos García-Alix, hijo del que fuera ministro de Educación a principios del siglo XX se casó con Ana Manuela Soler y, como prueba de amor, reflejó el nombre de su esposa en unas placas de hierro a ambos lados de la verja que daba entrada a la antigua zona acotada del palacete.

Hoy en día esta zona es una travesía y unos jardines en los que se puede pasear libremente.

Este palacete por el que parece que no ha pasado el tiempo ha conservado su bonita terraza de vidrieras y sus rejas en bucle.

PLAYAS DE POZO DEL ESPARTO

En la localidad de Pozo del esparto se hallan los 14 km de costa del municipio, con arenas oscuras que contrastan con sus azules aguas cristalinas.

Cuevas del Almanzora es un pueblo pequeño, pero tiene bastantes cosas que ver y hacer.

Todo lo que hemos puesto, excepto la sierra y la playa, se puede visitar en un día, pero si quieres hacer una ruta por la sierra o disfrutar de la playa y los deportes acuáticos, tanto en ella como en el embalse, necesitarás más tiempo.

También está muy cerca la Geoda de Pulpí.

Related posts:

Default ThumbnailDE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS Default ThumbnailLAS FUENTES DEL MARQUÉS Default ThumbnailFARO DEL ALBIR Default ThumbnailSAN JUAN DE LOS TERREROS

Dejar un comentario Archivado en:ALMERÍA, ANDALUCÍA Etiquetado con:Almería, Andalucía, Pueblos bonitos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
  2. LAS FUENTES DEL MARQUÉS
  3. FARO DEL ALBIR
  4. SAN JUAN DE LOS TERREROS
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR