• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • EUROPA
    • ALEMANIA
    • DINAMARCA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
    • ITALIA
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • SIRMIONE
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA: DATOS PRÁCTICOS
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • ÚLTIMO DÍA: REIKIAVIK
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • GRANADA
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
      • LUGO
    • MURCIA
      • BULLAS
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE LA PLAYA DEL TORRES A LA TORRE DEL AGUILÓ
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

SAN JUAN DE LOS TERREROS

08/07/2020 Por masalladelbarrio.com

San Juan de los Terreros es un bonito pueblo de costa que pertenece al ayuntamiento de Pulpí, en Almería.

Es conocido por sus espectaculares playas, las más septentrionales de Andalucía ya que la localidad está justo al lado de Águilas, que es el primer pueblo costero de de la Región de Murcia.

Frente a su costa se encuentran dos pequeños islotes de naturaleza volcánica que forman el Monumento Natural Isla de Terreros-Isla Negra.

Tradicionalmente, San Juan de los Terreros era el pueblo de veraneo de murcianos y almerienses, pero en los últimos años ha experimentado un gran auge de turismo, tanto nacional como internacional y es que su maravillosa costa, enamora a cualquiera que la visite.

Lo que más nos ha sorprendido de esta zona de costa son las formaciones rocosas similares a las gredas de Bolnuevo fruto de la erosión del mar y del viento a lo largo de muchos años.

Playa de los Cocedores
Playa de los Cocedores

Sin duda alguna, la más representativa, se encuentra en la primera playa viniendo de murcia: la Playa de los Cocedores, de la que hablaremos más adelante.

San Juan de los Terreros es,además, un lugar estupendo para relajarse, descansar y conocer otros lugares cercanos, que bien merece la pena visitar.

¿QUÉ HACER EN SAN JUAN DE LOS TERREROS?

1. Bañarse en sus playas

Como ya os hemos dicho, aquí, junto con Cabo de Gata, se encuentran unas de las mejores playas de Almería.

Playa de los Cocedores

La Playa de los Cocedores es la primera playa de la provincia de Almería, limítrofe a la Región de Murcia.

Aunque el nombre de esta playa es Cala Cerrada, se la conoce como la playa de Los Cocedores porque en este lugar había unos cocedores naturales de esparto, unas piscinas naturales en las que se «dejaba cocer» el esparto que se recolectaba en la zona.

Hoy en día se conservan las viviendas de los esparteros o terreros, excavadas en las paredes de los acantilados, que usaban para resguardarse, especialmente, durante los largos días de faena y sol en verano.

También se conserva la rampa por la que transitaban las carretas cargadas con el esparto y tiradas por animales.

Rampa de la playa de los Cocedores

Esta playa en forma de herradura rodeada por acantilados que la protegen de las inclemencias de la mar y del viento, es ideal para ir con niños por sus tranquilas aguas y su arena fina.

Lo que no nos gustó nada es que al entrar en las cuevas, algunas estaban llenas de latas y botellas que la gente había dejado y otras de «aguas mayores». No podemos creer que la gente siga siendo tan guarra y más teniendo en cuenta que la playa cuenta con un montón de papeleras, contenedores y restaurantes con aseos.

Playa las Palmeras

Esta playa debe su nombre a las palmeras que crecen en la arena, muy cerca del agua y que hacen de ella un lugar paradisíaco.

Playa las Palmeras

La playa de Las Palmeras es una playa virgen con más de 1 kilómetro de largo.

Se encuentra a 2 kilómetros y medio del núcleo urbano de San Juan de Terreros y justo al lado playa de los Cocedores, a la que se puede ir caminando por un sendero.

Calas del núcleo urbano

San Juan de los Terreros cuenta con varias calas, a cada cual más bonita, construidas muy cerquita de las casas, por lo que suelen ser calas muy familiares en las que suelen bañarse los lugareños.

Calas de San Juan de los Terreros

La primera que nos encontramos justo después del castillo, es la Cala la Invencible, a la que se accede por la calle con el mismo nombre.

Justo a continuación, está la Cala Costa Tranquila, que se llega a ella por la calle Bailén.

La siguiente, es la Cala Cuartel, llamada así porque hace años, justo encima estaba ubicado un cuartel.

La última, pero no menos bonita, es la Cala de la Tía Antonia, que está junto a una roca conocida como el Puntal. Desde ella, caminando hacia la izquierda, hay unas escaleras que descienden al mar, es una zona bonita, pero hay muchas rocas para poder bañarse.

Playa de la Mar Rabiosa

Es una de las más concurridas del centro de San Juan de los Terreros ya que está al lado del paseo marítimo y además cuanta con la certificación Q de calidad turística.

En uno de sus extremos se halla uno de los emblemas de esta localidad, el islote el Pichirichi, al que se puede acceder a través de un puente de madera.

Pichirichi

Su nombre, contrario a la siguiente playa, viene porque en los días ventosos se forman bastantes olas.

Playa de la Mar Serena

Esta playa, que como su nombre indica, se caracteriza por sus tranquilas aguas, y su fina y dorada arena, se extiende a lo largo de 700 metros desde la punta el Pichirichi, que la separa de la playa la Mar Rabiosa.

También cuenta con paseo marítimo, aparcamiento y todos los servicios, así como el certificado Q de calidad turística.

Playa del Calypso

Esta pequeña y acogedora playa se llama así porque en los años 50 atracó en ella el famoso barco de investigación Calypso del capitán y explorador Jacques Cousteau.

Playa de la Entrevista

La últia playa de esta localidad, se caracteriza por su gran valor geológico, ya que tiene partes de dunas fosilizadas.

Es otra playa casi virgen con una zona acotada porque crecen nardos silvestres.

Nos ha gustado mucho porque han dejado un espacio amplio entre la zona del mar y las urbanizaciones donde la vegetación crece salvaje. Aquí han habilitado un sendero de tierra ideal para pasear o correr.

2. Subir hasta el castillo

El castillo de San Juan de los Terreros se eleva sobre una colina desde la que se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y los alrededores.

Castillo de San Juan de los Terreros

Esta fortaleza data de la segunda mitad del siglo XVIII, y forma parte del sistema defensivo costero que puso en marcha Carlos III.

En su interior, se puede hacer una visita virtual a la Geoda de Pulpí.

3. Hacer alguna de las rutas de senderismo

El ayuntamiento cuenta con varios senderos señalizados, de los que destacan estos 3:

  • Sendero la Geoda. Es un sendero lineal de 5,2 km hasta la Geoda.
  • Sendero Los Nardos, de 3 km de longitud por el paseo marítimo y el sendero natural de la playa La Entrevista, conocida popularmente como los Nardos, por esta bella flor, hasta llegar a la punta de la Galera donde termina este recorrido.
  • Sendero Los Cocedores, con una longitud de 4,8 km hasta llegar a la playa de los Cocedores. En el enlace, tenéis la ruta en Wikiloc.

Nosotros hicimos los dos últimos y nos encantaron. El de los Nardos es llano y fácil, el de los Cocedores tiene un tramo con algo de dificultad por los Acantilados de Honduras y el Cerro de Despeñaperros, en donde hay algunas cuerdas para ayudar a pasar.

Hay que tener en cuenta que estos 3 senderos son lineales, por lo que hay que contar con la misma distancia para la vuelta.

4. Bucear entre las islas de Terreros e Isla Negra

Estas dos islas, declaradas Monumento Natural, son de origen volcánico, con una superficie de escasa vegetación.

En ellas se asientan y reproducen numerosas aves marinas, como la pardela cenicienta, el paíño europeo,  gaviota patiamarilla o la garceta común.

Isla negra
Isla negra

Aunque quizás lo más destacado sean sus fondos marinos, ya que poseen extensas praderas de posidonea oceánica, una planta exclusiva del litoral mediterráneo que sirve de refugio, alimento y reproducción de numerosas especies de peces, crustáceos, cefalópodos e invertebrados marinos.

Por eso, una de las actividades que os recomendamos es el buceo o el snorkel, ya que con unas simples gafas de buceo que pnodrás disfrutar de sus maravillosos fondos marinos. A pocos metros de la orilla podrás disfrutar como un niño nadando entre peces.

Si lo tuyo no es el buceo, siempre puedes hacer una ruta en kayak o paddle surf entre las islas, o simplemente disfrutar de las vistas a las dos islas desde casi cualquier punto de la costa.

5. Comer buen pescado

En cualquiera de los restaurantes o chiringuitos de la zona podrás comer pescado fresco, ya que la localidad sigue conservando su espíritu marinero.

6. Visitar la geoda

Muy cerca de San Juan de los Terreros, en la Mina Rica de El Pilar de Jaravía, se encuentra uno de los tesoros más preciados de la zona: La Geoda Gigante.

Para acceder a ella se puede ir bien caminado por el sendero de la geoda, bien en coche dirección Pulpí.

La geoda de Pulpí es la más grande de toda Europa y la mayor visitable del mundo. Tiene unos 8 metros de longitud y 2 metros de altura recubierta de enormes cristales de yeso. 

Si quieres visitarla, debes reservar la entrada a través de la web.

La visita dura unos 90 minutos y cuesta 22 euros, aunque hay entrada reducida para jubilados, familia numerosa o personas con discapacidad (15 euros). Los menores de 8 a 16 años también pueden disfrutar de entrada reducida por 10 euros. Los menores de 8 años no pueden acceder a la mina.

¿Cómo llegar a San Juan de los Terreros?

  • Desde Almería, por la AP-7 hasta la salida Pulpí / San Juan de los Terreros
  • Desde Murcia, por la A7 hasta Lorca y luego tomar la autovía hasta Águilas y luego desviarse hacia San Juan de los Terreros.

Related posts:

PLAYA DE LOS CRISTALES Senda de los PantanerosSENDA DE LOS PANTANEROS

Leave a Comment Filed Under: ALMERÍA, ANDALUCÍA Tagged With: Almería, Andalucía, Playa

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • GUADALEST
  • O CEBREIRO
  • MURALLAS DE KING KONG
  • CUEVAS DEL ALMANZORA
  • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • BARCELONA
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LUGO
  • MURCIA
  • OURENSE
  • POLONIA
  • ROUBAIX
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

[cycloneslider id="senderismo"]

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. PLAYA DE LOS CRISTALES
  2. SENDA DE LOS PANTANEROS
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2021 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias