Islandia es una isla situada en el océano Atlántico Norte, justo al sur del Círculo Polar Ártico. Es conocida por su impresionante paisaje natural, que incluye volcanes, glaciares, cascadas, géiseres, fiordos y campos de lava.
Además es uno de los lugares ideales para ver auroras boreales o el sol de medianoche durante los meses de verano.
Como muchos sabréis, Islandia fue colonizada por escandinavos en el siglo IX y su historia está estrechamente ligada a los vikingos.
En 1944 obtuvo la independencia de Dinamarca y desde entonces se ha convertido en una nación moderna y progresista.
Seguro que os estáis preguntando si es posible ver Islandia en 5 días… Pues como ya os habréis imaginado es evidente que NO, pero aunque no dé tiempo a recorrer la isla entera sí que se puede ver lo básico para hacerse una idea de lo bonita que es y querer volver a ver el resto.
El recorrido que hicimos nosotros se hace mejor en una semana. Así se puede disfrutar más de cada lugar, pero no era nuestra opción.
Nosotros fuimos del 25 al 29 de agosto de 2017. Volamos desde Alicante con Norwegian y regresamos con Primera Air. Como sólo teníamos 5 días, decidimos centrarnos en el sur.
A continuación os mostramos nuestro plan.
ITINERARIO ISLANDIA EN 5 DÍAS
Día 1: Llegada, coche, primer contacto con la Laguna azul y Reikiavik por la noche.
Este día vimos lo más típico de Islandia, lo que suele hacer la mayoría de la gente que dispone de pocos días para visitar el país ya que se encuentra muy cerca de la capital y del aeropuerto. Si vais pocos días, podéis ver esta zona y dejar una tarde para la Laguna Azul.
Si no quieres alquilar coche, puedes hacer este tour guiado por el Círculo Dorado.
Día 3: Seljalandfoss, Gljufrafoss, Skogafoss, Vik, Swartifoss y Laguna glaciar Jokulsarlon.
Esta zona es preciosa. Si tenéis tiempo, nuestro consejo es que lo hagáis en 2 días ya que la Laguna glaciar queda bastante lejos de Vik, además si os lo podéis permitir, hacer kayak entre los icebergs tiene que estar genial.
Para este recorrido también os aconsejamos dos días ya que todo merece mucho la pena. Nosotros nos quedamos con las ganas de hacer una ruta con crampones por el glaciar.

Día 5: Reikiavik y vuelta a casa.
ALOJAMIENTOS
- Reikiavik City HI Hostel
- Godaland Guesthhouse, cerca de Hella.
- Puffin Hostel Vík (no tenía enchufes en la habitación).
- Travel Inn, en Reikiavik.
De todas formas aquí os dejamos un enlace desde el que podéis comparar los precios de los alojamientos y reservar el que más os convenga.
COMER EN ISLANDIA
La comida, como casi todo en Islandia es cara, pero dependiendo del restaurante y de lo que bebas, la diferencia de precio puede ser enorme. Digo lo que bebas, porque una cerveza cuesta unos 10 euros y el agua es gratis.
- Kopar, en el puerto de Reikiavik. La comida es muy buena, pero a nuestro parecer, cara.
- Restaurante del Héradsskolinn Boutique Hostel, en Laugarvatn (Círculo Dorado). Buena comida (aquí probamos la pizza de reno) y a buen precio.
- Restaurante de la gasolinera de Vik. Se come genial y a buen precio. La sopa del día se puede repetir las veces que quieras. La de cordero es impresionante, también el guiso de cordero y la crema de champiñones.
- Gamla fjósið, en Hvassafell (N1) muy cerca del Museo sobre sobre la Erupción del volcán Eyjafjallakökull. Todo muy bueno, en especial la carne.
- Sægreifinn, en Reikiavik. Todo muy bueno y buen precio. Un buen sitio para comer en la capital.
Como curiosidad, os dejo la foto de las cuentas para que veáis la diferencia de precio entre el primer restaurante y el último, ambos en el puerto de Reikiavik.
He de decir que en el primero tomamos cerveza y en el último agua y que, a pesar de la gran diferencia a la hora de pagar, comimos mucho mejor en el Sægreifinn.
CONCLUSIÓN
Si os preguntáis si merece la pena ir para tan poco tiempo, ya os decimos que sí.
Islandia es un país maravilloso, lleno de naturaleza y de paisajes increíbles. En los 5 días nos dio tiempo de ver volcanes, géiseres, glaciares campos de lava, miles de cascadas y muchas cosas más.
Lo que más rabia nos dio fue quedarnos con las ganas de ver la Aurora boreal, pero como nos queda pendiente la parte norte, esperamos poder verla en la próxima ocasión.
Si estás deseando ir a Islandia, puedes empezar a buscar vuelos desde este enlace de Skyscanner.
Nosotros siempre reservamos nuestros vuelos desde aquí porque se pueden ver los horarios y los precios de vuelo con las diferentes compañías para después elegir el más adecuado a nuestras necesidades.

