• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

Caminito del Rey

PASARELA DE RELLEU

23/08/2024 Por masalladelbarrio.com

La pasarela de Relleu es sin duda alguna, la ruta más vertiginosa de la Comunidad Valenciana.

Como su nombre indica, se encuentra en Relleu, en la provincia de Alicante, a unos 18 km de Villajoyosa.

Hombre bajando por un tramo de las escaleras de la Pasarela de Relleu

Esta espectacular ruta nos lleva hasta el Pantano de Relleu, uno de los tesoros mejor guardados de la población, que data del siglo XVII.

Se trata de una singular construcción ubicada en un entorno natural único, de gran belleza y valor ambiental.

Pensábamos que serían unas pasarelas como las del Río Mao, pero las de Relleu son un recorrido formado por tablones de madera apoyados en voladizo en la pared del desfiladero, desafiando al vacío desde sus 60 metros de altura, que allí parecen muchos más, hasta acercarnos poco a poco a escasos 20 metros del cauce.

Tienen un recorrido de aproximandamente de 850 metros (ida y vuelta) desde la caseta de madera donde se compran las entradas.

¿CÓMO LLEGAR A LA PASARELA DE RELLEU?

Para disfrutar de esta espectacular pasarela, conocida por algunos como el Caminito del Rey Alicantino, tienes dos opciones:

Ruta circular

Haciendo una ruta circular de unos 10 km que parte del ayuntamiento de Relleu (la pasarela se encuentra a mitad del recorrido).

Parte del itinerario se realiza por un antiguo camino de herradura que ha sido recuperado del olvido: el Camí de les Ripalmes o del Fasamais.

En el recorrido también encontraremos un horno de cal, antiguas balsas de riego, azudes y acequias. Aunque si vas en verano, como hicimos nosotros, no verás agua.

Al final del artículo os contamos más sobre esta ruta ya que es la que hicimos nosotros y la que os aconsejamos.

Ruta lineal

Esta opción es mucho más corta (3.6km) y solo podrás ver el pantano (sin agua en época estival) y la pasarela, por lo que sólo la aconsejamos en caso de tener dificultades para caminar o falta de tiempo.

La ruta está perfectamente señalizada con marcas verdes y blancas, postes indicativos de las distancias y también con algunas piedras pintadas de blanco.

Además a lo largo de la ruta podrás ver varios paneles informativos sobre la historia del lugar o sobre la fauna y la flora.

HORARIO Y PRECIO DE ACCESO

El horario de apertura y cierre de la pasarela es de lunes a domingo de 9,00 a 20,00 (último pase a las 19.30h).

Las entradas se pueden comprar online en su página web o al personal que está en la puerta de acceso a la pasarela de la presa de Relleu (casita de madera). Se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta.

Precios:

  • 3,50 EUR entrada normal.
  • Entrada gratuita para la gente empadronada en Relleu.

Además, al lado de la caseta hay un área de picnic y venden bebidas frescas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

NORMAS DE USO DE LA PASARELA

Por seguridad, para acceder a la pasarela de la presa de Relleu, hay que seguir una serie de normas:

  • Es obligatorio llevar el casco que te dan con la entrada.
  • Los niños deben ir de la mano de un adulto responsable, al lado de la pared y bajo su supervisión, pero está prohibido cogerlos en brazos.
  • Se puede realizar la ruta de las pasarelas con mochila de bebés bajo la responsabilidad de los padres.
  • Es imprescindible llevar un calzado adecuado al entorno de montaña. No se permitirá la entrada con zapatos de tacón, chanclas o sandalias de dedo y similares por las características de la pasarela.
  • Está prohibido descalzarse, sentarse o tumbarse en el tramo de las pasarelas.
  • Está prohibida la entrada con mascotas, con la excepción de aquellos que vayan en una mochila o un trasportín.
  • Recomendamos mirar las previsiones meteorológicas para el día de la visita, ya que en caso de lluvia, tormenta o condiciones climatológicas adversas la instalación podrá ser cerrada por seguridad.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA CIRCULAR A LA PASARELA DE RELLEU

Se trata de una ruta fácil que parte del Ayuntamiento. Nosotros la empezamos desde le parking que hay al principio del pueblo y, siguiendo las recomendaciones de un par de vecinos, la hicimos en sentido antihorario y creemos que esta es la mejor opción, ya que el primer tamo es el más complicado y el último, que transcurre gran parte por una carretera poco transitada es más fácil.

Aquí os dejamos el enlace a nuestra ruta en Wikiloc con más fotos y detalles del recorrido.

Powered by Wikiloc

Durante el recorrido se puede ver lo siguiente:

Un camino de labradores

El primer tramo del recorrido transcurre por antiguos caminos de herradura por donde solo se transitaba a pie o con caballerías y por caminos secundarios que llegaban a diferentes fincas, como este Camí de Ripalmes o del Fasamais.

Camino de labradores o de herradura y vistas del sendero hacia la presa de Relleu

Este camino baja por una pendiente desde Relleu y va paralelo al río Amadorio y lo cruza, también atraviesa bancales y va sobre una terraza construida sobre un muro de mampostería.

Un horno de cal

En Relleu, las montañas formadas por piedra caliza permitían a sus habitantes usar la cal, después de transformar la piedra en hornos de cal como el que se puede ver.

Este material se usaba como mortero para la construcción de viviendas o muros como el de la presa del siglo XVIII, o para enlucir lar paredes de las casas como medida higiénico-sanitaria.

Los hornos eran agujeros excavados en una zona pendiente, pero con una explanada cerca y resguardados del aire para facilitar la construcción de la olla y la carga y descarga del horno.

Parte del agujero se forraba con piedras grandes y se le daba forma de cono. Se dejaba hueco para meter la leña y colocar piedras pequeñas para producir la hornada de cal, que se tapaba con barro.

Este proceso duraba un mes: la primera semana se cargaba, la segunda se cocía a unos 800-1000ºC, la tercera se enfriaba y la cuarta se descargaba.

Zona húmeda catalogada

En la Comunidad Valenciana y especialmente en las zonas áridas del inetrior, estas pequeñas presas como la de Relleu suponen un oasis de vida para muchas especies de fauna y flora.

Destacan aves como el petirrojo, la curruca, la tarabilla o especies más grandes como el halcón peregrino o el águila perdicera; mamíferos como el zorro o el jabalí y anfibios como el sapo común o el sapo cooredor, además de numerosas especies de insectos como las libélulas.

El pantano de Relleu

Hasta mediados del siglo XIX, ninguna otra presa fue tan alta y estrecha como la de Relleu. Este embalse histórico está considerado como una de las primeras presas modernas del mundo dado su carácter monumental.

El proyecto fue promovido por los regantes de Villajoyosa a principios del s. XVII debido a la escasez de agua para regar y supuso un gran impacto económico aumentando la población local y las cosechas.

Sufrió varios cambios a lo largo de la historia y dejó de usarse sobre el año 1950 tras la construcción del embalse de Amadorio, río abajo.

Pasarelas de vértigo

Justo después del pantano y a mitad de la ruta, por fin se llega a las tan esperadas pasarelas de madera, recientemente ampliadas hasta un total de unos 850 metros de recorrido entre la ida y la vuelta.

Tramo de las escaleras de bajada en la Pasarela de Relleu con tablones de madera sobre el vacío

Además cuentan con un mirador con suelo de cristal solamente apto para los más atrevidos. Después de este punto, las escaleras bajan hasta llegar a unos 20 metros del cauce del río.

RECOMENDACIONES

Como en cualquier ruta de senderismo, es importante:

  • Llevar agua suficiente.
  • Usar ropa y calzado adecuados (a la pasarela no se puede acceder con chanclas o zapatos de tacón).
  • Utilizar protección solar.

¿DÓNDE COMER?

  • El Balcón de Relleu, fue el que nos recomendaron, pero estaba cerrado por vacaciones.
  • Casa Alta Vista. Fue la opción que elegimos, un bar y restaurante internacional con 2 terrazas, una cubierta con impresionantes vistas al valle y otra descubierta.

Dejar un comentario Archivado en:ALICANTE, COMUNIDAD VALENCIANA, Senderismo Etiquetado con:Alicante, Caminito del Rey, Caminito del Rey alicantino, Comunidad Valenciana, Pasarela de Relleu, Pasarelas de Relleu, Relleu, Senderismo

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR