• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • APULIA
        • ALBEROBELLO
        • BARI
      • NORTE DE ITALIA
        • BOSTEL
        • DOLOMITAS
        • MONTAGNA SPACCATA
        • PESCHIERA DEL GARDA
        • SIRMIONE
      • LUCCA
      • PISA
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
      • TERUEL
        • CANTAVIEJA
        • MIRAMBEL
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
      • PONTEVEDRA
        • COMBARRO
        • FOGAR DE BREOGÁN
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

RIGA

RIGA

22/03/2024 Por masalladelbarrio.com

Riga es la capital de Letonia y la ciudad con más edificios Art Nouveau del mundo.

Como muchos sabréis, Letonia está situada al noreste de Europa, en el medio de los países Báticos, limitando al norte con Estonia y al sur con Lituania.

Riga está bañada por el río Daugava y además de contar con una fascinante y rica historia, también tiene una animada vida cultural.

Riga fue fundada en el siglo XIII, formó parte de la Liga Hanseática y fue invadida por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Tras formar parte de la URSS durante casi 5 décadas, Letonia alcanzó su independencia en 1991, y en 2004 entró en la Unión Europea. Su moneda es el euro.

Aquí te contamos algunas atracciones y lugares de interés que puedes visitar en Riga, muchas de ellas están incluidas en esta visita guiada en español, pero también puedes verlas en este free tour en inglés.

¿QUÉ VER Y HACER EN RIGA?

1. PASEAR POR EL CASCO ANTIGUO

El Vecrīga o Casco Antiguo de Riga está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es el corazón histórico y cultural de la ciudad.

Recorre sus estrechas calles empedradas y admira la arquitectura medieval, incluida la famosa Casa de las Cabezas Negras y la majestuosa Catedral de Riga.

2. LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Situada en pleno casco antiguo, justo a un extremo del puente de piedra, se encuentra la Ratslaukums o Plaza del Ayuntamiento, que sirvió como mercado al aire libre en Riga desde la Edad Media.

Desafortunadamente, tuvo que ser reconstruida casi en tu totalidad, debido a los bombardeos durante la II Guerra Mundial, pero los letones han sabido dejarla como lucía originalmente.

Además del ayuntamiento y varios restaurantes y cafeterías, en esta plaza podemos encontrar la oficina de información turística, el Museo de la Ocupación, la Casa de los Cabezas Negras y la estatua de Roland.

Roland es un abad francés, el patrón de la ciudad y, como tal, su figura se encuentra presidiendo la plaza desde finales del siglo XIX.

3. CONTEMPLAR LA CASA DE LOS CABEZAS NEGRAS

Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, de estilo barroco y gótico, es la llamada Casa de los Cabezas Negras, que debe su nombre a un grupo de poderosos mercaderes solteros de la Liga Hanseática conocidos como los «Cabezas Negras», que establecieron en este edidficio su sede .

En su época, fue el edificio más lujoso y prestigioso de la ciudad. Pero, desgraciadamente, como ocurre con muchos de los edificios del casco histórico de la ciudad, fue destruida durante los bombardeos de la II Guerra Mundial, por tanto, lo que vemos hoy en día es una perfecta reconstrucción.

4. BUSCAR LA ESTATUA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

Sí, sí, no nos hemos vuelto locos. Seguro que tú tampoco sabías que en Riga se puso el primer árbol de Navidad de la historia.

Fue en el año 1510 decoraron un árbol para festejar la navidad y hay un monumento en el lugar exacto donde se ubicó este primer árbol de navidad de la historia.

5. SUBIR HASTA LA TORRE DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO

la Iglesia luterana de San Pedro es un imponente edificio de ladrillo rojo, aunque originalmente estaba hecha de madera.

Pero a lo largo del tiempo, ha sufrido una serie de demoliciones y reparaciones (si te fijas verás diferentes estilos, predominando el románico, gótico y barroco) de las que no se libró su torre, que allá por el siglo XVII se trataba de la torre de madera más alta de Europa… Aunque tan solo duró en pie 29 años, hasta que un un rayó la golpeó y acabó con ella.

Después de eso, una nueva reconstrucción, se le añadieron las placas de cobre que hoy le confieren ese aspecto tan característico. Si no te conformas con contemplar este campanario desde la calle, podrás subir hasta uno de sus niveles intermedios para tener las mejores vistas del casco histórico de Riga.

La entrada cuesta 9€, 7 si es reducida e incluye el ascensor hasta la torre. Cierra los lunes.

6. BUSCA LA ESTATUA DE LOS MÚSICOS DE BREMEN

Seguro que no te resulta difícilverla porque se encuentra justo detrás de la Iglesia de San Pedro.

7. LA CATEDRAL LUTERANA DE RIGA

La Catedral de Riga es la iglesia medieval más grande los países Bálticos. La parte más antigua data del siglo XIII. 

Se encuentra en la plaza Dome, la más grande del centro histórico de Riga y está rodeada de edificios neoclásicos del siglo XIX.

8. ADMIRA LA BELLEZA DEL ART NOUVEUAU

Como ya os hemos adelantado, Riga es famosa por su impresionante arquitectura Art Nouveau.

Aunque en todo el centro verás muchos inmuebles en este estilo, las dos calles más representativas de este estilo son Alberta iela y Elizabetes iela, en el distrito de las embajadas. En ellas podrás apreciar este estilo arquitectónico único de elegantes fachadas adornadas con intrincados detalles y esculturas.

9. EL MERCADO CENTRAL

Inaugurado en 1930, y situado justo detrás de la estación central de tren y de la de bus, es uno de los mejores lugares de visita obligada en la ciudad. 

El Mercado de abastos de Riga es el más grande de Europa con casi 75.000 metros cuadrados y más de 3.000 puestos en los que encontrarás una amplia variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta pescado ahumado y productos locales.

Pero lo que lo hace realmente especial es que se trata de 5 de los 9 hangáres de zepelín que se conservan en el mundo y que fueron utilizados por la aviación alemana durante la Primera Guerra Mundial. 

Abre de 8 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a sábado; los domingos cierra a las 5. Solo se puede pagar en efectivo.

10. CASTILLO DE RIGA

El Castillo de Riga es la mansión donde reside el presidente de la República y la sede del Museo Nacional de Historia.

Fue construido en 1330 como fortaleza por los Hermanos de la Espada, una orden militar de corte similar a los Caballeros Templarios y, aunque no es uno de los castillos más impresionantes que hayamos visto, sí es uno de los puntos turísticos de la ciudad.

11. TRES HERMANOS

Ubicadas en la Maza Pils, concretamente números 17,19,21, se trata de tres edificaciones de diferentes siglos llevados a cabo por los miembros de una familia. Las tres casas conectadas entre sí que forman el complejo residencial más antiguo de Letonia.

La primera casa data del siglo XV (hermano mayor), la segunda del XVII (hermano mediano) y la tercera de finales del siglo XVII (hermano pequeño) por lo que forman un edificio triple de estilos gótico, renacentista y barroco. 

La casas de los Tres Hermanos actualmente albergan la sede de la Inspección Estatal para la Protección del Patrimonio y el Museo letón de Arquitectura.

12. PUERTA SUECA

La Puerta Sueca recibe este nombre ya fue construida a finales del siglo XVII para dar acceso a la ciudad a los soldados suecos del cuartel de Santiago.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

Actualmente es la única puerta que se conserva de las ocho que servían como acceso al interior de Riga a través de una fortificación amurallada.

13. JACOB’S BARRACKS

En la calle Torna vas a encontrar una de las zonas más bonitas de Riga. Unos antiguos barracones del siglo XVIII han sido convertidos en bonitos edificios de paredes amarillas y tejados rojos, donde hay cafés, tiendas y mucho ambiente.

En uno de los lados se puede ver en la pared amarilla todos los escudos de armas de las parroquias letonas (foto abajo).

14. TORRE DE LA PÓLVORA

Es la única torre que se conserva de las 18 con las que contaba la muralla de Riga en el siglo XIV. Tuvo que ser reconstruida en varias ocasiones, la última en el siglo XVII.

Torre de la pólvora redonda y medieval y fachada de los barracones con escudos

En este edificio cilíndrico de 25 metros de altura encontramos el Museo de la Guerra de Letonia. Desde la planta primera hasta la última, las diferentes salas muestran y narran los acontecimientos bélicos más importantes de la nación con todo lujo de detalles. 

Originalmente se llamaba Torre de Arena, pero en el siglo XVII se le cambió el nombre porque la ciudad empezó a usarla como almacén de pólvora.

La entrada es gratuita.

15. PLAZA LIVU

Esta plaza, contruida después de la II Guerra Mundial, conserva un conjunto de casas residenciales del siglo XVIII, así como dos edificios del siglo XIX con lujosos interiores el Pequeño Gramio (asociación de Artesanos) y el Gran Gremio (asociación de Comerciantes)

16. CASA DE LOS GATOS

La Casa de los Gatos (Kaķu nams), que se sitúa en el número 10-12 de Meistaru iela.

Fue construida en 1909 por el arquitecto Friedrich Scheffel y debe su peculiar nombre a los dos gatos negros del tejado.

Cuenta la leyenda, que el dueño de la casa, un mercader letón, mandó colocar estas figuras en el tejado en venganza por no haber sido admitido en el Gran Gremio, que por entonces estaba formado sólo por comerciantes alemanes.

Los gatos, con el lomo arqueado y la cola hacia arriba, apuntaban burlonamente hacia la sede de la asociación, situada en frente.

Pero, después de una larga batalla legal, el mercader consiguió entrar en el Gremio y modificó la posición de los gatos.

17. MONUMENTO A LA LIBERTAD

La escultura está en el parque Bastejkalna, el más bonito y romántico de la ciudad. Tiene fuentes, un río donde dar paseos en barca, cafés para tomar helados, jardines… y es la puerta de entrada a la ciudad vieja de Riga. Además, cada hora podrás ver los cambios de guardia.

Muchos creen que la imagen representa a la madre Rusia liberando las tres regiones bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) simbolizadas por las tres estrellas en lo alto.

Pero el monumento fue construido en 1935, antes de las invasiones nazis y soviéticas. En lo alto se puede ver la figura de una mujer sosteniento tres estrallas doradas. Cada una de ellas representa la unión de las tres regiones históricas de Letonia: Kurzeme, Vidzeme y Latgale.

18. VISITAR LA BIBLIOTECA NACIONAL

Este curioso edificio con forma de montaña, además de un montón de libros en sus fotogénicas vitrinas, ofrece la posibilidad de disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad de forma gratuita.

Eso sí, no son para sacar fotos ya que los cristales de las plantas superiores tienen un montón de puntitos para evitar que los pájaros se choquen.

Este edificio también es conocido como «Castillo de Luz». Su diseño está inspirado en los cuentos populares letones que hablan de princesas en montañas de cristal y un castillo hundido que contenía la sabiduría de la nación, que solo se levantaba de su entorno cuando el pueblo letón estaba libre de la opresión.

Esta metáfora se cumple perfectamente, ya que la biblioteca almacena los archivos culturales de Letonia y cuenta con más de ocho millones de artículos en sus estanterías. Además de disponer de una enorme colección de libros, cuenta con numerosos espacios para leer y varias salas de exposiciones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

Para acceder, deberás dejar bolsos y abrigos en el ropero de la entrada (gratis) y coger un pase de visitante.

Aunque si lo que quieres es disfrutar de las vistas desde este lado del río, mientras tomas algo tranquilamente, puedes coger el ascensor panorámico y subir a la terraza del Hotel Raddison Blue. Como seguro que ya te esperabas, las bebidas aquí son un poco más caras que en el resto de la ciudad (cerveza 7,5 euros).

19. CATEDRAL ORTODOXA

Este templo fue construido a finales del siglo XIX, durante la época en la que Letonia formó parte del Imperio Ruso, y fue uno de los edificios más destacados del momento por sus famosas pinturas de escenas bíblicas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

Situado a 5 minutos caminando de la Ópera Nacional y en pleno parque de la Esplanade, este bello templo ortodoxo fue convertido por las tropas alemanas en iglesia luterana durante la I Guerra Mundial.

Aunque posteriormente volvió a ser catedral ortodoxa, durante la era soviética fue transformada en un planetarium. En 1991, con la independencia de Letonia, recuperó su función religiosa.

Y por si te estás preguntando si hay algún templo cátólico en la ciudad, debes saber que sí: la iglesia o catedral de Santiago.

20. PASEAR A ORILLAS DEL DAUGAVA

Un paseo por las orillas del río Daugava ofrece vistas impresionantes de la ciudad y es una excelente manera de experimentar Riga desde una perspectiva diferente. Puedes optar por un crucero por el río o simplemente dar un paseo a lo largo de los pintorescos paseos peatonales.

Si tienes tiempo, camina por ambas orillas del río, ya que cada una ofrece perspectivas diferentes de la ciudad.

En la calle Kalnciema verás casas de madera. Uno de los Patrimonios culturales de la UNESCO de Riga es su arquitectura en madera y esta calle es uno de los mejores lugares para apreciar su belleza. Aunque debemos decir que hay algunas que son bonitas, la mayoría nos han parecido bastante normales.

21. DISFRUTAR DE LA PANORÁMICA DE LA CASA DE LAS CIENCIAS DE RIGA

Este edificio nos recordó al de Varsovia.

También es conocida como la tarta de cumpleaños de Stalin ya que fue «un regalo» de los obreros y campesinos letones al líder soviético.

Se puede acceder al interior, tras el pago de 5 €, y subir a la planta 17 para disfrutar de unas vistas 360 grados en la ciudad desde el primer rascacielos de Riga construido después de la Segunda Guerra Mundial.

22. DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA LETONA

Para comer, un lugar económico es el Lido, hay varios por toda la ciudad. Tienen un montón de platos típicos buenos y a buen precio. Mucha gente de Riga suele comer allí (nos lo aconsejaron varias personas y podemos decir que estaba todo muy bueno).

Otro restaurante que nos gustó es el Two More Beers.

Para cenar o tomar algo escuchando música, el Folkklubs Ala Pagrabs, un enorme bar subterráneo con comida buena a buen precio. Las costillas están buenísimas y suelen tener conciertos varias noches a la semana.

Otro restaurante curioso, es el Medieval donde la gente va caracterizada, es enorme y muy bonito, aunque también es caro. No hemos comido aquí y cuando entramos estaba vacío.

Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes ver y hacer en Riga. La ciudad ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza que la convierte en un destino imperdible en el Báltico.

La verdad es que nos sorprendió ya que tiene mucho más de lo que esperábamos. Verla entera te llevará 2 días, se puede hacer en uno apurando mucho, pero no te dará tiempo de apreciar todos sus rincones.

Si la visitas, prueba sus cervezas y los chocolates de la marca Laima (hay un reloj de chocolate en cada ciudad de Letonia) y aunque no es Bélgica, están muy buenos.

¿CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO A RIGA?

La parada de la Línea 22 está detrás del parking P1. El ticket cuesta 1,80. Sale cada 15 – 20 minutos, el trayecto dura 25 minutos y la parada que te deja en el centro es 11 Novembra Krastmala, que es la primera que hay nada más cruzar el puente sobre el río Daugava.

El taxi, es la opción mas cara, entorno a 60 euros el trayecto.

Dejar un comentario Archivado en:LETONIA, RIGA Etiquetado con:Capital Europea, Capitales Bálticas, Europa, Letonia, Países Bálticos, Repúblicas Bálticas, Riga

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • ALBEROBELLO
  • COMBARRO
  • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
  • TERUEL
  • CANTAVIEJA

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR