• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • APULIA
        • ALBEROBELLO
        • BARI
      • NORTE DE ITALIA
        • BOSTEL
        • DOLOMITAS
        • MONTAGNA SPACCATA
        • PESCHIERA DEL GARDA
        • SIRMIONE
      • LUCCA
      • PISA
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
      • TERUEL
        • CANTAVIEJA
        • MIRAMBEL
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
      • PONTEVEDRA
        • COMBARRO
        • FOGAR DE BREOGÁN
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

LUGO

XOVE

04/04/2023 Por masalladelbarrio.com

Xove es un municipio de la Mariña Lucense conocido por sus curiosas formaciones geológicas conocidas como los acantilados de papel y una de las cascadas más mágicas de Galicia: o Pozo da Ferida.

Un lugar que aún no ha sucumbido mucho al turismo a pesar de su espectacular senda costera hasta el faro Punta de Roncadoira, el Camino Natural del Cantábrico o de ser un punto destacado en la Ruta Galicia Birding.

Xove es un destino poco conocido que sorprende a quien lo visita por primera vez.

¿QUÉ VER Y HACER EN XOVE?

Xove cuenta con varias rutas de senderismo, turismo ornitológico y por supuesto, gastronómico ya que aquí se crían unos de los mejores percebes de Galicia.

1. RECORRE LOS ACANTILADOS DE PAPEL DE XOVE

Uno de los mayores atractivos de este municipio son sus curiosos acantilados moldeados por el mar y el viento dando lugar a creativas formas que hoy en día parecen estar hechos de papel.

Se encuentran en el Cabo Morás y hay una ruta señalizada que te lleva hasta lo alto de esta espectacular pared de granito de unos 40 metros de altura que se ha convertido en uno de los emblemas de la costa de Lugo.

Acantilados de papel en Xove y dolos de Morás en la Mariña Lucense

Estos Acantilados de Papel son un destacado munumento geológico natural protegido como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria).

2. SORPRÉNDETE CON LOS DOLOS MÁS GRANDES DEL MUNDO

Justo antes de los Acantilados de Papel, en el Puerto de Morás se encuentra un curioso paraje que nos recuerda el pasado industrial de esta zona de Xove: los restos de una antigua fábrica de dolos.

Los dolos son unas piezas gigantescas de hormigón armado con una compleja forma geométrica.

Se fabricaban en esta zona y sirvieron para construir el puerto de San Cibrao, colocándose entrelazadas como un rompecabezas en forma de dique.

Dolos de Morás enormes figuras de hormigón de 50 toneladas

Estos gigantescos dolos de 50 toneladas (los más grandes del mundo) se hicieron con el fin de proteger la fábrica de Alúmina Aluminio de las fuertes mareas y olas del Cantábrico.

Cabe destacar que, durante los tres escasos años que duró la construcción de los diques del puerto, se fabricaron un total de 18000 dolos.

En esta fábrica llegaron a trabajar más de 200 personas colocando hasta un total de 160 dolos al día.

Si te estás preguntando de dónde viene la palabra dolos, debes saber que «dolos» (plural «dolosse») es una palabra en Afrikaans que hace referencia a los huesecillos de los nudillos del buey o el cordero.

Por su peculiar forma, los niños africanos los empleaban en diferentes juegos.

Y es que, estas enormes estructuras tienen su origen en Sudáfrica, donde fueron ideados por Eric Mowbray Merrifield y Aubrey Kruger, quien les dio el nombre al ver a su hijo jugando con unas figuras parecidas.

3. BÁÑATE EN UNA DE SUS PLAYAS

Xove cuenta con 6 playas importantes en las que podrás disfrutar de actividades náuticas.

La más conocida es la de Esteiro, de arena blanca, al igual que la del Portiño en Morás o la de Portocelo. Estas dos últimas son ideales para ir con niños ya que apenas tienen olas.

Playa Portiño de Morás en Xove
Playa do Portiño

Además, Xove cuenta con una playa canina: la playa da Cova.

4. CAMINA HASTA EL FARO DE PUNTA RONCADOIRA

La costa de Xove es muy accidentada, llena de islotes y con una climatología especialmente adversa en los meses de invierno.

Esto hizo necesaria, en 1974 la construcción de este bonito faro para guiar a los barcos entre Estaca de Bares y San Cibrao.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

La torre, a 94 metros sobre el nivel del mar, está situada en Punta Roncadoira, que debe su nombre al poderoso rugido del mar bravo y batido en esta zona.

Además, en el camino podrás ver las ruinas de San Tirso.

Xove es uno de los municipios con más castros de Galicia.

Pero, aunque aquí hubo un castro prerromano alrededor del año 1200 a.C., en la actualidad sólo se conserva el foso defensivo y parte del recinto amurallado.

5. VISITA LA CASCADA MÁS MÁGICA DE LA MARIÑA LUCENSE

Situada entre los ayuntamientos de Xove y Viveiro, o Pozo da Ferida es sin duda alguna la cascada más espectacular de la Mariña.

Puedes llegar hasta ella recorriendo los 12 km que la separan de Xove por la carretera LU-P-2604 o desde Viveiro (14 km) por la LU-540.

El río Loureiro forma en este punto un salto de 30 metros de altura, dando lugar a una hermosa poza circular rodeada de vegetación autóctona que le da ese aire mágico.

Y hasta aquí llegan nuestros lugares imprescindibles de Xove.

Si crees que nos hemos dejado alguno, déjalo en los comentarios.

Dejar un comentario Archivado en:GALICIA, LUGO Etiquetado con:Acantilados de papel, Costa gallega, Costa lucense, Dolos de Morás, Galicia, Lugo, Mariña Lucense, Xove

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 18
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • ALBEROBELLO
  • COMBARRO
  • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
  • TERUEL
  • CANTAVIEJA

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR