• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos

GRANADA

LANJARÓN

07/11/2018 Por masalladelbarrio.com

LanjarónLanjarón es el primer pueblo de las Alpujarras y uno de los más longevos del mundo, se cree que su bien más preciado, el agua, tiene mucho que ver.

AGUA

cascada y acequia
Acequia y cascada

El agua de Lanjarón es famosa por sus propiedades medicinales y relajantes. Y es que un paseo por este pueblo de la Alpujarra, escuchando el sonido del agua que fluye por sus fuentes, acequias y el río formando diferentes cascadas, deja relajado a cualquiera.

El agua es tan importante para este municipio, que hasta le han dedicado una fiesta. La carrera y fiesta del Agua se celebra la noche del solsticio de verano o noche de San Juan. La celebración comienza con una carrera  la noche del 23 al 24 de junio a las 00:00 horas y el recorrido de un kilómetro y medio de distancia, la gente se ducha una a otra lanzando agua con cubos, mangueras y todo lo que encuentra, haciendo de esta velada una de las más divertidas del año. El agua usada en este evento, al contrario de lo que muchos piensan, no se desaprovecha, ya que se reutiliza para regar las fincas situadas en la parte baja del pueblo.museo agua

Otro lugar destacado del pueblo, es el Museo del Agua, un edificio con diferentes salas en las que se puede aprender  sobre diferentes temas relacionados con este bien natural: El recorrido del agua, Los recursos del agua y Los recuerdos del agua.

Balneario
Balneario

Pero, quizás, el edificio más conocido de Lanjarón sea el Balneario. Actualmente, está dividido en dos edificios. El nuevo, que es hoy día un hotel en el cual los visitantes tienen la posibilidad de relajarse y descansar gozando de unas aguas consideradas como la fuente de la eterna juventud.  Contrastando con él, se encuentra, justo al lado, el antiguo edificio del Balneario, construido hace casi 100 años, y donde antiguamente se embotellaba el agua de Lanjarón.

GASTRONOMÍA

La gastronomía es otra parte que hay que destacar de este pueblo en el que se pueden degustar y comprar los productos más destacados de la Alpujarra: vino, jamón y miel. La miel es tan importante en este pueblo que hasta tienen un Museo de la Miel, donde te explican todo sobre el cultivo de la miel. Además en él se puede ver el único lagar de cera que se conserva de toda Andalucía.

AYUNTAMIENTO Y BARRIO DEL HONDILLO

Ayuntamiento
Ayuntamiento

En la plaza de la Constitución se halla el Ayuntamiento, además de ese edificio, pudimos ver la representación de un aquelarre de brujas, ya que la noche anterior habían celebrado Halloween y la castañada típica de la zona. Aunque según cuenta la leyenda, no era en esta plaza donde las brujas solían celebrar sus aquelarres, sino en el Tajo de la Cruz.Aquelarre

En la Alpujarra hay muchas leyendas sobre brujas, por eso en esta época del año cobran especial importancia en estos pueblos. Una de estas leyendas cuenta que, en la iglesia de San Juan, había una campana que por algún acto de magia o brujería, fue enterrada bajo siete macizas losas en el Tajo del Expósito, lugar rocoso en la sierra y de difícil acceso, pero que cada 23 de junio, a las doce de la noche, cuando empieza el día de la festividad del Santo, resuena en la montaña.

Desde esta plaza se accede al barrio del Hondillo, un barrio tradicional que se ha ido formando alrededor de la calle del Hondillo y que se caracteriza por calles estrechas, casas de fachadas blancas adornadas con plantas, y por sus tinaos, unos techos recubiertos de vigas de madera alpujarreños.

EL CASTILLO

Castillo LanjarónEl castillo de Lanjarón, conocido localmente como Castillo de los moros, es una pequeña fortaleza medieval, situada al lado del Barranco del Salado. De planta irregular, adaptada a las desigualdades de la roca sobre la que se eleva, está formado por dos recintos de los que se conservan algunos pequeños paños de la muralla exterior, muy deteriorados.

Este castillo, encargado de defender la villa por su entrada Suroeste en tiempos pasados, es un buen ejemplo del entramado defensivo impulsado en el siglo XIV por reyes nazaríes Yusuf I y su hijo Mohammad V para defender reino de Granada ante los cada vez más frecuentes ataques cristianos.

SENDERISMO

En Lanjarón se pueden realizar varias rutas de senderismo de diferente longitud. Es difícil elegir la más bonita. Nosotros hicimos un tramo de la Circular Municipio de Lanjarón, que tiene más de 12 km, aunque por falta de tiempo, tuvimos que acortarla un poco. En el enlace está el recorrido y las fotos.

Estas son otras rutas que nos hemos quedado con ganas de hacer, pero que esperamos poder hacer en otro puente o en cuanto tengamos unos días libres ya que nos ha gustado tanto esta zona que estamos deseando pasar aquí unos días para conocer también los otros pueblos de la Alpujarra.

  • Sendero de las Acequias del Aceituno y Cecarta, de unos 6 km.
  • Sendero Cerecillo – Mezquerina. Una ruta de casi 14 km por el valle del río Lanjarón.

 

 

Dejar un comentario Archivado en:ANDALUCÍA, GRANADA

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR