• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • APULIA
        • ALBEROBELLO
        • BARI
      • NORTE DE ITALIA
        • BOSTEL
        • DOLOMITAS
        • MONTAGNA SPACCATA
        • PESCHIERA DEL GARDA
        • SIRMIONE
      • LUCCA
      • PISA
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
      • TERUEL
        • CANTAVIEJA
        • MIRAMBEL
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
      • PONTEVEDRA
        • COMBARRO
        • FOGAR DE BREOGÁN
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / ITALIA / PISA

PISA

25/01/2025 Por masalladelbarrio.com

Pisa, situada en la bella región de la Toscana, en Italia, es famosa en todo el mundo por su icónica Torre Inclinada, pero hay mucho más por descubrir en esta encantadora ciudad.

Pisa fue una de las repúblicas marítimas más poderosas de Italia, compitiendo con ciudades como Génova y Venecia. ¿Sabías que el famoso matemático Leonardo Fibonacci era de Pisa? ¿O que Galileo Galilei nació aquí?

Aquí tienes una guía de qué ver y hacer en Pisa:

1. PIAZA DEI MIRACOLI (Plaza de los Milagros)

Esta es la principal atracción turística de Pisa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En ella encontrás los monumentos más descatados de la ciudad: la famosa Torre de Pisa, la Catedral de Santa María Assunta, el Baptisterio de San Juan y el Camposanto Monumental.

La historia de la Plaza de los Milagros está ligada al apogeo de Pisa, una poderosa república marítima desde el año 1000.

La idea era que esta ciudad contase con un importante centro religioso que simbolizara las principales etapas de la vida de todo hombre: el nacimiento con el baptisterio, la vida con la Catedral de Santa María Asunta y su torre, y la muerte con el cementerio.

La construcción de estos monumentos comenzó en 1063 con la Primaziale Pisana, un organismo laico-eclesiástico creado en el mismo año específicamente para gestionar el complejo de la Catedral de Pisa.

El aspecto definitivo de la plaza no se logró hasta el siglo XIX gracias al arquitecto Alessandro Gherardesca, que demolió algunos edificios menores y dio protagonismo a las cuatro obras maestras descritas como milagros por Gabriele D’Annunzio.

2. LA TORRE DE PISA

La Torre Inclinada de Pisa es el símbolo de la ciudad. Aunque parezca un monumento en sí mismo, la torre de Pisa es el Campanario de la Catedral.

Torre de Pisa

La construcción comenzó en 1173, pero la torre no se completó hasta la segunda mitad del siglo XIV, unos 200 años más tarde debido al hundimiento del suelo que provocó la famosa posición inclinada que ha contribuido a convertirla en el símbolo de Pisa y que cada año visitan millones de personas de todo el mundo.

Como curiosidad, has de saber que, para intentar enderezarla, contruyeron los últimos tres pisos curvados en sentido opuesto a la pendiente.

La estructura incluye dos cilindros concéntricos conectados por una escalera de caracol. A lo largo del cilindro externo se abren varias logias con columnas.

Además, como campanario que es, dispone de siete campanas que corresponden a las notas musicales. La campana de san Raniero es conocida como la Campana de la Justicia porque sonaba cuando un traidor era condenado a muerte.

Mide 57 metros y se puede visitar subiendo los 294 peldaños de la escalera de caracol desde la base para disfrutar de una vista única de la plaza.

¿Sabías que se dice que desde ahí arriba Galileo Galilei arrojó dos bolas de cañón para demostrar su teoría sobre la caída de los cuerpos?

Eso sí, la entrada es un poco cara, 20 euros, aunque si la coges combinada, junto con los otros monumentos, merece un poco más la pena, en total, serían unos 27 euros.

3. LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA ASSUNTA

La Catedral de Pisa es el símbolo del estilo románico pisano, una mezcla de elementos clásicos, islámicos, lombardos y bizantinos que atestiguan los profundos contactos entre la República Marítima de Pisa y el resto del Mediterráneo.

Construido en 1063 gracias a un botín de guerra y considerado una obra maestra de la arquitectura románica, el Duomo de Pisa destaca por su fachada de mármol blanco y gris, y por una enorme puerta de bronce macizo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

Tras admirar la magnífica fachada de mármol, prepárate para sorprenderte con su interior, revestido de mármol blanco y negro.

En él verás dos hileras de impresionantes columnas de estilo corintio provenientes de la Isla de Elba, un techo de madera decorado con oro de 24 quilates, mosaicos de inspiración morisca, frescos.

Aunque su gran joya es el púlpito octogonal que Giovanni Pisano creó inspirándose en el que su padre había hecho para el baptisterio y que se ha convertido en una de las mayores narraciones en imágenes del siglo XIV.

4. EL BAPTISTERIO

Frente a la catedral se encuentra el baptisterio dedicado a San Juan Bautista, el más grande de Italia, con 107 metros de circunferencia y 54 de altura y combina elementos típicos del románico y del gótico

Se empezó a contruir en 1153 por Diotisalvi y se terminó en el siglo XIV. El interior alberga el púlpito de Nicola Pisano, padre de Giovanni, pero la verdadera magia es la excepcional acústica asociada a la doble cúpula.

Con solo pronunciar unas palabras te darás cuenta, pero si eres tímido/a, el personal de seguridad hace unas breves entonaciones vocales cada 30 minutos para hacer resaltar la potencia del eco.

5. EL CAMPOSANTO

El Cementerio de Pisa cierra la Plaza de los Milagros a norte.

Este Camposanto Monumental iniciado en 1277, está rodeado de un recinto de mármol y presenta la estructura interna de un claustro.

Se dice que entre los blancos muros de este cuadrángulo claustrado hay tierra del monte Calvario traída durante las Cruzadas.

Es un verdadero museo de arte y arqueología, en el que hoy en día se puede pasear por los largos pasillos y descubrir la rica colección de sarcófagos romanos en los que están enterradas varias personalidades pisanas del pasado.

Los frescos que decoraron el cementerio durante siglos fueron dañados en 1944, pero han sido cuidadosamente restaurados durante años y hoy estas obras maestras, incluyendo El triunfo de la muerte de Buonamico Buffalmacco, se conservan en el cercano museo delle Sinopie.

6. PASEA POR EL CENTRO HISTÓRICO DE PISA

Recorre las callejuelas y sumérgete en Borgo Stretto, un encantador barrio medieval con calles estrechas, arcos y tiendas, perfecto para pasear y disfrutar de la atmósfera local.

Esta animada calle tiene soportales a ambos lados, repletos de tiendas de ropa de lujo, pequeñas tiendas cafeterías, restaurantes y bares abiertos hasta bien entrada la noche.

7. PIAZZA DEI CAVALIERI (Plaza de los Caballeros)

La Plaza de los Caballeros, es una de las principales plazas de Pisa y, en general, se considera el centro de la ciudad histórica.

Edificio de la Plaza de los Caballeros de Pisa

Al contrario que la famosa Piazza dei Miracoli, que se encuentra a 5 minutos a pie y ha sido el centro del poder eclesiástico desde sus inicios, la Plaza de los Caballeros es todo lo contrario: el poder secular siempre ha residido aquí.

Durante la Edad Media fue centro político de Pisa. En ella destacan la iglesia de San Esteban de los Caballeros, el Palacio del Consejo de los Doce y el Palacio de la Caravana, sede de la Normale di Pisa, una de las universidades más antiguas, respetadas y solicitadas del mundo.

8. LUNGARNI (Riberas del Arno)

Pasea por las riberas del río Arno para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, especialmente al atardecer.

Lungarno de Pisa, vistas del río Arno a su paso por la ciudad con casas en tonos ocre y amarillo y la iglesia de Santa María della Spinna a la derecha

Cruza el Ponte di Mezzo, el puente principal sobre el río Arno, construido a mediados del siglo XX, desde el que obtendrás una vista espectacular del río y los edificios que lo rodean.

9. EL PALAZZO BLU

Busca el Palazzo Blu, un palacio color azul situado a orillas del Arno que alberga exposiciones de arte.

10. LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DELLA SPINA

Esta pintoresca y pequeña iglesia gótica situada junto al río Arno, es conocida por su delicada arquitectura gótica pisana en la que destaca su magnífica fachada de mármol blanco de Carrara.

Iglesia de Santa Maria della Spinna

La entrada es gratuita, aunque su interior es muy sencillo, alberga una de las espinas de la corona de Cristo, de ahí su nombre.

11. MURALLAS DE PISA

Puedes caminar por las antiguas murallas de la ciudad para obtener una perspectiva diferente y vistas interesantes de los monumentos desde sus 10 metros de altura y a lo largo de sus 3 km de largo.

La muralla de Pisa es una de las más antiguas y mejor conservadas de Italia. Puedes subir a ella por la Porta Nuova (Plaza de los Milagros).

Si completas el recorrido, verás varias torres, baluartes y pasarás por encima de las otras tres puertas principales de acceso a la antigua ciudad medieval amurallada: Porta a Lucca, Porta San Zeno y Porta Calcesana.

12. LA FORTALEZA DE GIARDINO SCOTTO

La fortaleza de Giardino Scotto, antiguamente conocida como Fortezza Nuova o Cittadella Nuova, es uno de los principales monumentos de Pisa, aunque no puede igualar la fama de la Torre Inclinada.

La fortaleza defensiva se construyó en el este de la ciudad en 1440, en plena presión militar sobre Pisa por parte de la República Florentina.

Durante el siglo XIX, se construyó un gran jardín en el interior de la fortaleza, que pasó a ser público a principios del siglo XX.

Aún hoy, las murallas de la fortaleza conservan casi su aspecto original, aunque fueron sometidas a una restauración completa en 2008.

13. MURALES

¿Sabías que en Pisa se encuentra el último mural que pintó Keith Haring poco antes de morir?

El mural Tuttomondo está muy cerca de la estación, detrás de la iglesia de San Antonio. Representa  representa la armonía y la paz en el mundo a través de 30 figuras abstractas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Más allá del barrio (@masalladelbarrio)

Pero, además, a sólo unos metros, podrás ver uno de los murales más grandes de Italia diseñado por del artista callejero brasileño Kobra, un homenaje a la ciudad a través de la emblemática figura de Galileo Galilei con la torre de Pisa como telescopio.

14. JARDÍN BOTÁNICO DE PISA

Es uno de los jardines botánicos más antiguos del mundo, fundado en 1543. Un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

15. DISFRUTA DE SU GASTRONOMÍA

La historia, el arte y la cultura de Toscana están ligados a una larga tradición gastronómica, empezando por los famosos vinos apreciados en todo el mundo, como el Chianti Clásico, el vino Nobile di Montepulciano, la Vernaccia di San Gimignano o el Brunello de Montalcino, más caro que los anteriores porque su cosecha es muy limitada.

El pan toscano se combina perfectamente con los embutidos típicos de la región, como el lardo de Colonnata y la Finocchiona o el queso pecorino toscano.

Aunque no podemos olvidar la famosa bistecca a la florentina (un enorme y deliciono chuletón que puedes pedir por número de comensales), los pici (pasta típica de la toscana) o los deliciosos cantuccini, que son como los carquinyolis catalanes, acompañados de Vin Santo.

16. DISDRUTA DE SUS FIESTAS

Si visitas Pisa en junio, no te pierdas el tradicional Gioco del Ponte, una emocionante fiesta donde los barrios de la ciudad compiten entre sí.

¿Día extra?

Si tienes tiempo, Pisa es un buen punto de partida para explorar lugares cercanos como:

  • Lucca: Una ciudad encantadora con murallas intactas.
  • San Gimignano: Famoso por sus torres medievales.
  • Florencia: A solo una hora en tren.

¿Cómo llegar a Pisa?

Para llegar a Pisa en avión lo más recomendable es volar el Aeropuerto de Pisa, situado a 3 kilómetros de la ciudad o al de Florencia, situado a 85 kilómetros.

Si aterrizas en el Aeropuerto de Pisa, debes saber que el aeropuerto y la estación de tren están conectados por el PisaMover, un servicio de transporte de alta velocidad que funciona todos los días desde las 6 de la mañana hasta la medianoche, cada 5/8 minutos. El tiempo medio de viaje entre el aeropuerto y la estación es de unos 5 minutos.

El billete es bastante caro. Cuesta 6,50 euros, por lo que si sois 2 personas, compensa coger un taxi (unos 10 euros en 2025).

En caso de estar en Florencia, la mejor opción en transporte público para llegar a Pisa, es el tren que sale de la Estación de Santa María Novella y que tarda una hora en realizar el trayecto. El billete cuesta 9,30 euros.

Related posts:

No related posts.

Dejar un comentario Archivado en:ITALIA Etiquetado con:Florencia, Italia, Pisa, Toscana

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • ALBEROBELLO
  • COMBARRO
  • RÍO CHÍCAMO: El oasis escondido de Murcia perfecto para el verano
  • TERUEL
  • CANTAVIEJA

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

Publicaciones no relacionadas.

ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR