• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Más allá del barrio

Blog de viajes, escapadas y pequeñas rutas

  • Inicio
  • ASIA
    • TURQUÍA
      • ESTAMBUL
  • EUROPA
    • ALEMANIA
      • FÜSSEN Y EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
      • MÚNICH
      • NÚREMBERG
      • 11 MERCADILLOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER
    • AUSTRIA
    • DINAMARCA
      • COPENHAGUE
    • ESLOVAQUIA
      • BRATISLAVA
    • ESLOVENIA
    • FRANCIA
      • BURDEOS
      • ROUBAIX
    • IRLANDA
      • CONNEMARA
      • NEWGRANGE
      • TRIM
    • ISLANDIA
      • ISLANDIA EN 5 DÍAS
      • COCHE DE ALQUILER EN ISLANDIA Y LAGUNA AZUL
      • REIKIAVIK Y CÍRCULO DORADO
      • SUR DE ISLANDIA: CASCADAS, PLAYAS Y LAGUNAS GLACIARES
      • ACANTILADOS, GLACIARES, UN AVIÓN ABANDONADO Y UN CRÁTER DE CUENTO
      • REIKIAVIK
    • ITALIA
      • BARI
      • BOSTEL
      • DOLOMITAS
      • LUCCA
      • MONTAGNA SPACCATA
      • PESCHIERA DEL GARDA
      • PISA
      • PUGLIA
      • SIRMIONE
    • LETONIA
      • CESIS
      • RIGA
      • SIGULDA
    • POLONIA
      • 10 DÍAS EN POLONIA
      • AUSCHWITZ
      • GDANSK
      • MINAS DE SAL
      • POZNAN
      • TORUN
    • RUMANÍA
      • BRASOV
    • SUECIA
      • LUND
  • ESPAÑA
    • ANDALUCÍA
      • ALMERÍA
        • LAS CANALES DE PADULES
      • GRANADA
        • LANJARÓN
        • SOPORTÚJAR
      • MÁLAGA
        • EL SALTILLO
    • ARAGÓN
      • HUESCA
        • MALLOS DE RIGLOS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CUENCA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • LEÓN
      • SORIA
        • LAGUNA NEGRA
      • VALLADOLID
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
        • BESALÚ
        • CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • VALENCIA
    • GALICIA
      • A CORUÑA
        • A FRAGA MÁXICA DE SAN SADURNIÑO
      • LUGO
    • MURCIA
      • REGIÓN DE MURCIA
      • BULLAS
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • LAS FUENTES DEL MARQUÉS
      • LORCA
      • SALTO DEL USERO
  • SENDERISMO
    • ANDALUCÍA
      • MÁLAGA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
        • COVA TALLADA Y MOLINOS DE JÁVEA
        • DE VILLAJOYOSA A BENIDORM, UNA RUTA POR LAS CALAS
        • El valle de Sella
        • FARO DEL ALBIR
        • LAGUNA SALADA DE LA MATA
        • PASARELA DE RELLEU
        • PLANES Y EMBALSE DE BENIARRÉS
        • Sierra del Ventós
        • UN PASEO ENTRE LAS NUBES POR LA SIERRA DE BERNIA
      • VALENCIA
        • CHARCO AZUL
        • SENDA DE LOS PANTANEROS
    • GALICIA
      • LUGO
        • RUTA DA FONTANEIRA
      • OURENSE
        • PASARELAS DEL RÍO MAO
    • MURCIA
      • DESIERTO DE MAHOYA, EL PAISAJE LUNAR MURCIANO
      • RUTA DE LAS NORIAS DE ABARÁN
      • SENDERO DEL PEDRO LÓPEZ
    • EUROPA
      • Monte Summano
      • DOLOMITAS
  • Contacto
  • Ofertas
    • Vuelos baratos
Usted está aquí: Inicio / CATALUÑA / SITGES

SITGES

05/03/2020 Por masalladelbarrio.com

Sitges es un precioso pueblo marinero que se encuentra a tan sólo 30 minutos de Barcelona, por lo que se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos sobre todo cuando empieza el calor.

Sitges

Cuenta además con una de las playas urbanas más bonitas de España, la Playa de San Sebastián, pero no es la única de la localidad. En sus 4 km de costa, se puede elegir entre varias calas a lo largo de su paseo marítimo, con palmeras de Elche.

Paseo marítimo y playa

Sabíamos que Sitges está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, pero aún así nos impresionó mucho ya que, a parte de las playas, hay un montón de cosas que ver.

LA PLAYA DE SAN SEBASTIÁN

Playa de San Sebastián

Nuestra visita a Sitges comienza en la Playa de San Sebastià, una de las más bonitas de la localidad. De hecho fue nombrada como una de las mejores playas urbanas del mundo por el periódico The New York Times. 

EL PALACIO MARICEL

Tanto el Palacio Maricel como el racó de la calma (rincón de la calma), que es el espacio que hay entre los museos Maricel y el Cau Ferrat, es sin duda alguna, uno de los lugares más bonitos de Sitges.

El Palacio fue mandado construir por Charles Deering, un coleccionista norteamericano que se enamoró de Sitges y lo mandó construir como residencia pero también como museo para exponer las obras de arte que iba acumulando.

EL CAU FERRAT

Palacio Maricel

El Cau Ferrat es la casa-taller del pintor y escritor Santiago Russiñol por lo que en él se pueden ver un montón de obras de este artista modernista, pero también de otros pintores importantes como Picasso o El Greco.

En el siguiente enlace podéis consultar toda la información sobre los horarios de visita a los diferentes museos de Sitges.

LA IGLESIA DE SAN BARTOMEU

Esta iglesia es quizás, la imagen más icónica de Sitges. Se encuentra justo en el paseo, muy cerca del Ayuntamiento. Destacan sus dos campanarios.

Iglesia de San Bartomeu

Junto a la iglesia se halla el Cañón del Baluarte, uno de los seis cañones que formaban parte de la batería del Baluarte de Sitges y que en 1797 impidieron, después de 4 horas de bombardeos, que dos fragatas inglesas apresaran a cuatro barcos anclados en la playa.

Cañón

EL AYUNTAMIENTO

Al dar la vuelta a la iglesia, nos encontramos con la casa consistorial, de la que destacamos su interior.

Ayuntamiento de Sitges

También se puede acceder a él desde el Correló de la Rectoría, también llamado Quinta Avenida, situado al lado del Palacio Maricel, un pequeño pasadizo desde y hacia el mar.

Pasadizo

EL ANTIGUO MERCADO

Al lado del Ayuntamiento se halla el edificio del antiguo mercado de Sitges.

Hoy en día es el Museo Bacardí, una buena opción para los amantes del ron.

Museo Bacardí

LA CASA DE MIGUEL UTRILLO

Justo detrás del Ayuntamiento se encuentra la casa de Miguel Utrillo, un ingeniero, pintor y decorador de Sitges.

Hoy en día es una biblioteca y sala de estudio, pero conserva su magnífico patio interior, que se puede visitar de manera gratuita.

Patio de la biblioteca

ESCULTURAS

Las calles de Sitges están llenas de esculturas como esta de Santiago Russiñol y Ramón Casas.

Escultura de Russiñol

Las diferentes esculturas forman parte del Parque escultórico de Sitges, un museo en la calle.

Aunque quizás, la más conocida de ellas por ser otro de los iconos de esta población, es la de la Sirenita, que al igual que la de Copenhague, se halla junto al mar.

Sirenita de Sitges

Para verla, sólo hay que bajar o subir las escaleras que llevan a la iglesia de San Bartomeu.

PLAZA DE LA VILLA

La Plaça de la Vila o Plaza de la Villa en el lugar donde confluyen varias de las calles de Sitges, por lo que se convierte en un lugar de paso casi obligado.

En ella se encuentra uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la localidad: la Casa Bartomeu o casa del Reloj.

Torre del reloj

Esta casa se construyó entre 1913 y 1915. Su torre del reloj nos recuerda a los edificios de Gaudí, pero su autor es Ignasi Mas i Morell.

LA MURALLA

En realidad, se conserva un trozo muy pequeño de la antigua muralla de la villa, que podéis ver en el Carrer d’en Bosc, una de las calles que hay por detrás del Ayuntamiento.

Calle con restos de la muralla de Sitges

LA CALLE DEL PECADO

La Calle del Primero de Mayo conocida como Calle del Pecado, es una de las zonas de Sitges con más ambiente, especialmente por la noche y durante la semana del Orgullo Gay.

LAS CASAS DE PESCADORES

Sin salir del casco antiguo, pero cerca del mar, merece la pena recorrer los barrios de pescadores.

Las casas de los pescadores se caracterizan por los colores blanco y azul. Por esta razón, ninguno de los edificios modernistas del casco antiguo está pintado en blanco, ya que se decoraban con otros tonos para distinguirse socialmente.

En la actualidad, muchas de las casas del casco antiguo guardan esa armonía de fachadas blancas con toques azules, dotando a Sitges de un encanto especial.

Puerta azul

CASAS DE INDIANOS

Los conocidos como «indianos» eran personas que se fueron a hacer dinero a las colonias españolas de Cuba, Filipinas y Puerto Rico… A finales del siglo XIX  y principios del XX regresaron a Sitges y construyeron imponentes casas, sobre todo en el paseo con el dinero que consiguieron durante su emigración.

Hoy en día algunas de estas casas son hoteles que también se mezclan con otras casas de personas adineradas del lugar.

Edificio indiano en Sitged

PALACIO DEL REY MORO

Otro edificio singular del centro de Sitges es el Palacio del Rey Moro o Palau del rei Moro.

Palacio del Rey Moro

Se trata de un edificio gótico probablemente del siglo XIV, aunque ha sido reformado.

El Palau del Rei Moro está situado en una de las calles más antiguas de Sitges n(el Carrer d’en Bosch) y forma, junto con otros edificios, uno de los conjuntos más característicos del antiguo recinto fortificado.

Carrer d'en Bosch. Calle empedrada con edificios también de piedra.
Carrer d’en Bosch

¿CÓMO LLEGAR?

En coche: La opción más rápida es cogiendo la autopista C-32 desde Barcelona o Tarragona, pero la más bonita es sin duda (salvo propensos al mareo) la carretera de la costa del Garraf, entre Castelldefels y Sitges. Son unas cuantas curvas, pero las vistas al mar, merecen la pena.

En tren: Desde la estación de Sants de Barcelona hay que coger la linea R2S y en poco más de 30 minutos y 3 paradas, se llega a Sitges.

También se puede llegar en autobús desde Barcelona y Tarragona.

Si vives más lejos y tu mejor opción es el avión, puedes buscar en este comparador el vuelo al mejor precio.

COMER EN SITGES

Al ser un sitio turístico hay un montón de bares y restaurantes en los que comer, desde comida típica hasta restaurantes más exóticos.

Nosotros elegimos el Restaurante Vagamundos, en el centro porque tenía un menú bastante completo y de calidad. Nos costó 13,8 €, que para ser Sitges no está del todo mal.

Related posts:

Default ThumbnailBESALÚ

Dejar un comentario Archivado en:BARCELONA, CATALUÑA Etiquetado con:Barcelona, Cataluña, Pueblos bonitos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ISLANDIA

Géiser

Entradas recientes

  • CANTAVIEJA
  • MIRAMBEL
  • TOLEDO
  • BARRANC DE L’INFERN: UNA RUTA CON 6.800 ESCALONES HACIA EL CORAZÓN DE ALICANTE
  • Puy du Fou España: Un Viaje Épico a la Historia

Categorías

  • A CORUÑA
  • ALBACETE
  • ALEMANIA
  • ALICANTE
  • ALMERÍA
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN
  • ASIA
  • AUSTRIA
  • BARCELONA
  • BARI
  • BURDEOS
  • CANTABRIA
  • CASTILLA LA MANCHA
  • CASTILLA Y LEÓN
  • CATALUÑA
  • COMUNIDAD VALENCIANA
  • CUENCA
  • DINAMARCA
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTAMBUL
  • EUROPA
  • FRANCIA
  • GALICIA
  • GERONA
  • GRANADA
  • HUESCA
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • LEÓN
  • LETONIA
  • LUGO
  • MÁLAGA
  • MUNICH
  • MURCIA
  • NÚREMBERG
  • OURENSE
  • POLONIA
  • PONTEVEDRA
  • PUGLIA
  • RIGA
  • ROUBAIX
  • RUMANÍA
  • Senderismo
  • SORIA
  • SUECIA
  • TERUEL
  • TOLEDO
  • TURQUÍA
  • VALENCIA
  • VALLADOLID

Senderismo

Pasarelas del Mao
Ribeira Sacra
Faro del Albir
Faro del Albir
A Fontaneira
Ruta da Fontaneira
Camino de los Pantaneros
Senda de los Pantaneros
Norias de Abarán
Norias de Abarán
Dolomitas
Minas da Pontenova
Monte Summano
Summano
Paso del contador
Sella

Footer

Artículos relacionados: (YARPP)

  1. BESALÚ
ISLANDIA EN 5 DÍAS
ESLOVENIA
POLONIA EN 10 DÍAS
PLAYA DE LAS CATEDRALES
LANJARÓN
LUND
COPENHAGUE
BULLAS

    ¿Te gusta viajar por libre?
    Déjanos tu e-mail y te enviaremos de forma gratuita los artículos publicados cada mes con nuestros consejos y descuentos.

    Acepto la política de privacidad y cookies

    Copyright © 2025 · Más allá del barrio

    Esta página usa cookies. ¿Las aceptas?Aceptar Rechazar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    CookieDuraciónDescripción
    Google Analytics
    Site Kithttps://helpcms.sitekit.net/documentation/KB/Sitekit-Internet-Access-Help/sitekit-cookies.htm  
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR